
Imagen de la Luna alrededor de la Tierra. Foto: Pixabay / Comfreak.
La Tierra perderá para siempre en los primeros días de febrero su miniluna 2020 SO, que el pasado mes de noviembre comenzó a orbitar nuestro planeta.
El pequeño objeto, de apenas entre 6 y 14 metros de diámetro, fue descubierto en septiembre de 2020. Los expertos de la NASA calcularon que se desplazaba a 3.025 km/h, una velocidad demasiado baja para un asteroide.
El pasado 1 de diciembre alcanzó su punto más cercano a la Tierra, pasando a tan solo 50 mil kilómetros de nosotros, o el equivalente al 13 % de la distancia lunar. Entonces fue identificado como el cohete propulsor Centaur, lanzado hacia la Luna con la misión Surveyor 2 a mediados de los años 60 del siglo pasado.
El próximo 2 de febrero la miniluna hará un último acercamiento a nuestro planeta, pasando en esta oportunidad a 220.000 kilómetros (el 58 % de la distancia entre la Tierra y la Luna).
Para el mes de marzo se alejará para siempre de su órbita terrestre y se convertirá en otro de los objetos que orbitan alrededor del Sol.
Y para darle una despedida, el proyecto del Telescopio Virtual en Roma mostrará en vivo el último acercamiento de 2020 SO a través de una transmisión virtual el 1 de febrero.
(Con información de RT en Español)
Otros artículos del autor:
- Rinden homenaje a Fidel Castro en lo alto del Rucu Pichincha en Ecuador
- Quien más alto nos enseñó la dignidad (+Video)
- Vietnam rinde homenaje con monumentos a ayuda internacionalista de Cuba y la URSS en guerra de resistencia
- Elon Musk vapulea a Donald Trump por ocultar los archivos de Epstein
- Venezuela denuncia ante la ONU grave amenaza de EEUU a la paz en la región