Al cierre de este viernes 15 de mayo, Cuba reportó 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 35 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 981 pacientes (21 en vigilancia, 639 sospechosos y 321 confirmados), otras 3 365 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron 2 460 muestras, resultando 22 muestras positivas. El país acumula 79 834 muestras realizadas y 1 862 positivas.
De los 22 nuevos casos positivos a la COVID-19:
- Todos los casos son cubanos
- 20 (90.9%) fueron contactos de casos confirmados, y en dos se investiga la fuente de infección.
- Dos son de La Habana, 19 de Matanzas y uno de Camagüey.
En video, la conferencia
#EnVivo, Conferencia sobre situación actual del país sobre la #COVID19 por #CubadebateTV
#EnVivo, Conferencia sobre situación actual del país sobre la #COVID19 por #CubadebateTV
Publicada por Cubadebate en Sábado, 16 de mayo de 2020
(Noticia en construcción)
Otros artículos del autor:
- Brigada médica cubana recibe nuevo reconocimiento en Guatemala
- Cuba y Laos: Dos pueblos unidos por estrechos, indestructibles e históricos lazos de amistad y colaboración
- Denuncia China la presión ejercida por Estados Unidos al G7 y la OTAN ante su comercio energético con Rusia
- Cuba refuta categóricamente que participa en el conflicto en Ucrania
- Día Internacional de la No Violencia: La dignidad no admite maltrato