El Director Nacional de Epidemiología del Minsap explicó que no está demostrado aún que la vacuna BCG (Bacilo Calmette-Guerin), la cual protege contra la Tuberculosis y se aplica en Cuba a los niños al nacer, ofrezca inmunización contra la COVID-19.
“Se ha planteado que puede proteger a las personas al contagiarse con el nuevo coronavirus; sin embargo, aunque se realizan varios estudios, la OMS no recomienda aplicarla para prevenir la COVID-19”, especificó el experto, quien aclaró que, a tono con dicha organización, “hasta que no se demuestre su capacidad de prevención, no debe utilizarse”.
Añadió que ensayos en humanos y animales han mostrado que la vacuna BCG tiene efectos no específicos en el sistema inmunológico, no ha sido bien caracterizado y su pertinencia clínica sigue siendo desconocida, según declaraciones de la propia OMS.
“En la medida que se obtengan resultados se darán a conocer y podremos usarla, o no”, sintetizó.
Durán García precisó que sí se ha visto que en zonas donde se administra rutinariamente la vacuna BCG —como es el caso de Cuba—, hubo menos casos notificados de neonatos con COVID-19, “aunque estos estudios pueden estar modificados por múltiples aspectos”, dijo.
Otros artículos del autor:
- Trump anuncia un arancel del 50% a importaciones de Brasil
- Cuba y Rusia reafirman sólidos lazos históricos y políticos en encuentro de alto nivel
- Participó Díaz-Canel en juramentación de jefes de misiones cubanas en el exterior
- WhatsApp prueba cuatro nuevas funciones: Aquí te contamos
- Titular increíble: Un cubano es campeón panamericano en 3 mil con obstáculos