
Cancha maya descubierta por los arqueológos. Foto: HispanTv.
Un equipo de arqueólogos de la Universidad George Washington (EE.UU.) descubrió una cancha del antiguo juego de pelota en México en las montañas de Oaxaca, que datan de hace 3 mil 400 años, aproximadamente, por lo que el origen de la práctica deberá ser replanteado.
El estudio publicado esta semana en la revista Science Advances sugiere que con este descubrimiento el origen del juego no fue en las tierras bajas como se tenía pensado pues la cancha más antigua –antes de la descubierta en Oaxaca– se encuentra en Chiapas y data del año mil 560 a.C.
La cancha se encuentra en el sitio de excavación de Etlatongo, Oaxaca, y los arqueólogos creen que el juego nació en las tierras altas antes de practicarse en las tierras bajas. También se encontraron figuras de cerámica de los jugadores en acción del mismo periodo.
Detallaron que se encontraron cerca de 2 300 canchas en partes de Centroamérica y México, que apuntan a que tanto mayas como aztecas practicaban ese deporte.
Otros artículos del autor:
- Confirmado: Muere el activista Charlie Kirk tras ser tiroteado durante un evento en universidad de Utah
- Israelíes tomaron reuniones del Pentágono durante la guerra con Irán
- Separan del sistema competitivo del béisbol por cinco y tres años a involucrados en grave incidente en Sancti Spíritus
- Desde las redes: Condena urgente a un acto que hiere al béisbol cubano
- Unión Eléctrica desmiente información falsa sobre apagón masivo en Cuba