
‘Creo que Más Médicos en Brasil demostró la valía de ese programa de salud, que resultó exitoso y brindó innumerables beneficios para nuestro pueblo’, declaró en exclusiva a Prensa Latina el político más joven en asumir la presidencia (15 de marzo de 1990) en la historia de este gigante país sudamericano.
Insistió en que el proyecto, creado en el 2013 durante la administración de Dilma Rousseff, ‘tuvo muy buenos resultados en la atención de salud que requería el pueblo brasileño, así como una función social. Fue algo extraordinario’, recalcó el exmandatario (1990-1992).
Valoró que Más Médicos resultó ‘un avance en el combate contra males que este pueblo padecía y también un avance en las relaciones humanitarias de Brasil, de Cuba, y para el resto del mundo’.
Pese a hechos y a la solidaridad, amor y altruismo de los galenos cubanos, el 14 de noviembre de 2018 Cuba decidió no participar en Más Médicos por los cuestionamientos y declaraciones despectivas del entonces presidente electo Jair Bolsonaro sobre los profesionales de la isla.
Para Collor de Mello, se dio ‘una actitud muy precipitada, para decir lo mínimo, del actual presidente (Bolsonaro). Una actitud, según mi criterio, que merece ser revisada’.
Finalmente, el exgobernante abogó para ‘que los médicos cubanos puedan volver a Brasil y continuar con su trabajo exitoso, sin precedentes, a favor de la salud de los brasileños’.
‘Los pueblos de Nuestra América y del resto del mundo conocen que siempre podrán contar con la vocación humanista y solidaria de nuestros profesionales’, señaló una nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba en aquel momento del cese de la colaboración.
Como parte de Más Médicos, precisó la cartera sanitaria, en el último lustro cerca de 20 mil colaboradores cubanos atendieron a 113 millones 359 mil pacientes en unos tres mil 600 municipios, ‘llegando a cubrirse por ellos un universo de hasta 60 millones de brasileños’.
Según autoridades de la isla, actualmente la asistencia médica cubana está presente en 65 países con casi 30 mil colaboradores.
Otros artículos del autor:
- Lula recibe en Brasil al presidente de Ecuador, Daniel Noboa
- Comienzan careos de acusados y testigos por golpismo en Brasil
- Corte Suprema de Brasil juzga a exjefes policiales en caso golpismo
- Exayudante de Bolsonaro solicita en Brasil indulto judicial
- Haití entre los países con más desplazados en las Américas