Expira la 59 Serie Nacional de Béisbol, ya están los cuatro clasificados, los cuales mantienen vivas las intenciones de llevarse el gallardete. Lo cierto es que las mejores emociones están por llegar en los compases finales de la serie de play-off.
La noche del viernes 18 de octubre quizá marcó el futuro como atleta para varios de nuestros jugadores. Me refiero a esos que fueron escogidos como refuerzos de los equipos Matanzas e Industriales, clasificados para la segunda fase.
Digo esto porque un jugador no tan mediático puede llegar a ser la gran revelación del torneo, no olvidemos la campaña pasada cuando Eduardo Paret escogió al novel César Prieto, casi desconocido por la afición, y este, con su rendimiento, llegó a incluirse entre los mejores del país.
Adivinar cuál será el campeón de los cuatro clasificados parece tarea difícil, pero sí anhelamos que nuestros jugadores concluyan con buenos números la contienda, lo que diría cuán acertados estuvieron los directores Rey Vicente Anglada y Armando Ferrer cuando los solicitaron para fortalecer sus plantillas.

El primero, nuevamente no quiso nada con peloteros de la zona oriental y de los tres pineros seleccionados el lanzador derecho Miguel Ángel Lastra, completamente subvalorado a pesar de sus buenos resultados en las últimas contiendas, fue bajado del róster de los Azules; el muchacho del poblado La Fe, convertido en uno de los mejores relevistas del país, tendrá que continuar viendo el desenlace del clásico cubano desde casa y en el terreno seguir trabajando sobre su control, pues calidad y madera tiene para seguir imponiéndose en nuestro béisbol.
Jonathan Carbó es otro de los buenos lanzadores de la Isla que no vende titulares, y aunque sus números este año no fueron los mejores, pinta para llegar a convertirse en uno de los abridores del país; su misión ha sido apoyar con su experiencia y calidad el endeble cuerpo de lanzadores de los capitalinos.
El jardinero Alberto Calderón, además de aportar velocidad a la ofensiva de los Leones, es un bateador sin rango mediático, hecho para momentos de presión, por lo que le imprime dinamita al line up. Es un pelotero fresco y versátil que cumple con el madero en mano.
Está en una campaña excepcional y quizá para la venidera contienda los Piratas no cuenten con sus servicios, pues los versados técnicos de la capital, de donde es oriundo, se han percatado del talento de este prospecto y han conquistado su permanencia con Industriales.

Por su parte, Armando Ferrer tuvo que rearmarse con 11 jugadores al inicio y uno de los solicitados fue el sagaz camarero Dainier Gálvez, quien ha lucido un mundo como refuerzo de los Cocodrilos por su producción de carreras, se pinta por su coraje para grandes momentos, llegando incluso a desempeñarse como antesalista, posición esta nunca defendida por él. Para muchos ha sido una elección de lujo.
Ahora, gracias a la colaboración de los hermanos Ariel y Armando Iglesias, le ofrecemos las estadísticas –durante la primera y segunda fases– de los cuatro jugadores del territorio convocados al tramo élite de la presente Serie Nacional, para que usted, amigo lector, compare sus desempeños.
(*) Colaborador
Lanzadores | Etapas | JL | JG | JP | INN | AVE | PCL | SO | BB | WHIP |
Jonathan Carbó | 1ra. | 11 | 3 | 6 | 52,0 | 293 | 4,67 | 37 | 31 | 1,71 |
2da. | 8 | 0 | 2 | 22,1 | 318 | 6,04 | 12 | 6 | 1,52 | |
Miguel Ángel Lastra | 1ra. | 21 | 9 | 2 | 55,0 | 265 | 4,75 | 36 | 20 | 1,35 |
2da. | 5 | 0 | 0 | 7,0 | 323 | 3,86 | 5 | 4 | 2,00 |
Jugadores | Etapas | VB | CA | H | AVE | 2B | 3B | HR | CI | BB | SO |
Alberto Calderón | 1ra. | 136 | 28 | 53 | 390 | 8 | 2 | 2 | 24 | 16 | 12 |
2da. | 160 | 27 | 48 | 300 | 9 | 1 | 1 | 15 | 24 | 23 | |
Dainier Gálvez | 1ra. | 135 | 23 | 36 | 267 | 4 | 0 | 6 | 20 | 25 | 10 |
2da. | 92 | 17 | 28 | 304 | 3 | 0 | 1 | 18 | 10 | 10 |
Otros artículos del autor:
- None Found