Unión Africana inicia cumbre con firma de zona de libre comercio. Foto: Djafarou Ibrahima
/Twitter.
Reunidos en la Sala de Convenciones de Niamey, capital de Níger, los líderes de más de 50 naciones dieron comienzo este domingo a la 12 Cumbre Extraordinaria de la Unión Africana (UA), con la adopción de la Zona de Libre Comercio continental (AfCFTA).
Los jefes de Estado y de Gobierno del continente africano firmaron la AfCFTA, “que engloba las aspiraciones, los desafíos y los nuevos horizontes de desarrollo para nuestro querido continente«, según las palabras del ministro nigerino de Relaciones Exteriores, Kalla Ankorao.
La AfCFTA abarca un mercado de mil 200 millones de potenciales consumidores, para convertirse en la zona de libre comercio más grande del mundo.
El presidente de Níger, Issoufou Mahamadou, afirmó durante la ceremonia que “la historia de África se construye a través de sus grandes y dignos hombres”.
Nigeria, la economía más grande de África, se unió a la AfCFTA luego que el presidente de ese país, Muhammadu Buhari, estampó su rúbrica en el documento.
La adhesión de Nigeria a la zona continental de libre comercio se logró tras extensas consultas internas, y «se enfoca en aprovechar las negociaciones en curso para garantizar las salvaguardias necesarias contra el contrabando, la competencia desleal y otros riesgos / amenazas», señaló la presidencia nigeriana en un comunicado aparte.
(Tomado de Telesur)
Otros artículos del autor:
- Petro atribuye el fracaso de la Cumbre de las Américas al “odio ideológico” de EEUU
- Cuba ratifica compromiso con la Cumbre Celac-UE
- Presidente Díaz-Canel reitera disposición a diálogo respetuoso y constructivo
- Estados Unidos revoca la visa de Wole Soyinka, primer africano en ganar el Nobel de Literatura
- Ministro en funciones Gerardo Peñalver Portal participa en Reunión Extraordinaria de cancilleres de la CELAC

