La VI Serie Nacional de Béisbol Sub 23 ya es historia y la escuadra de la Isla volvió a ser protagonista. Esta vez no pudo escalar hasta lo más alto como la anterior versión, pero sí logró liderear el grupo A, clasificar a los play off y permanecer entre los cuatro grandes de la categoría en Cuba.
Revalidar el título fue la meta propuesta, el reto de todo campeón, y los muchachos salieron desde el primer día en busca de conseguir esa segunda corona que hubiese significado un nuevo hito para la historia del béisbol y el deporte pineros.
Fueron capaces de dominar la fuerte llave A, que compartieron con otros dos elencos extitulares nacionales, definida en el último desafío como consecuencia de la feroz oposición impuesta por el plantel del Pinar del Río, al que aventajaron por el enrevesado sistema de desempate, el TQB.
Ya en las semifinales, reditando lo ocurrido en el 2018, la batalla se escenificó en el 5 de Septiembre de Cienfuegos versus los Elefantes, que en esta oportunidad sí aprovecharon las ventajas que ofrece jugar en calidad de local para adjudicarse la corta serie de tres al mejor de dos, no sin antes llevarse un susto en el segundo y definitivo encuentro.
De regreso a su tierra a muchos de los nuestros corresponde ahora incorporarse a la preselección que se prepara rumbo a la 59 Serie Nacional.
Una vez más el picheo constituyó el arma mortífera de los Piratas en cada choque contra capitalinos, vueltabajeros y artemiseños en la Serie Nacional Sub 23. El staff de los pineros volvió a erigirse como el mejor cuerpo de tiradores del certamen, exhibiendo notables guarismos en varios de los aspectos más determinantes del difícil arte de lanzar, sobre todo los abridores.
Por ello en este primer trabajo resumen dedicamos el espacio a mostrar el destacado desempeño de los nuestros de manera colectiva y la labor individual de los sobresalientes.
En próximas ediciones volveremos con la ofensiva y la defensa.
PICHEO COLECTIVO
EQUIPO | JI | JG | JP | JS | L | PCL | WHIP | SO | SO-9 | BB | BB-9 | SO-BB |
LA ISLA | 36 | 23 | 13 | 10 | 7 | 2,92 | 1,26 | 276 | 7,74 | 143 | 4,01 | 1,93 |
PICHEO COLECTIVO ABRIDORES
EQUIPO | JI | JG | JP | PCL | WHIP | SO | SO-9 | BB | BB-9 | SO-BB | AVE |
LA ISLA | 36 | 18 | 6 | 2,60 | 1,14 | 195 | 7,93 | 81 | 3,29 | 2,41 | 217 |
LANZADORES
NOMBRES | JG | JP | JS | PCL | WHIP | SO-9 | BB-9 | AVE |
Yeiniel Zayas | 5 | 0 | 0 | 1,69 | 0,85 | 11,81 | 2,15 | 169 |
Jonathan Carbó | 7 | 2 | 0 | 2,14 | 1,13 | 7,71 | 2,86 | 221 |
Luis Rodríguez | 4 | 0 | 0 | 2,81 | 1,23 | 4,21 | 3,68 | 235 |
Franky Quintana | 3 | 3 | 1 | 2,70 | 1,30 | 9,23 | 4,95 | 214 |
Raúl Guilarte | 2 | 3 | 6 | 1,30 | 1,12 | 9,11 | 1,95 | 248 |
Estadísticas: Sitio Oficial del Béisbol Cubano