A partir de un proyecto de mejoramiento de suministro que ya se concreta en la Isla de la Juventud con una agencia japonesa
Lograr mayor penetración de las Fuentes Renovables de Energía en el sistema energético de la Isla de la Juventud y, a su vez, afianzar el suministro de tan importante servicio, constituyen dos de los objetivos fundamentales del proyecto de mejoramiento que ya se concreta con la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa.

René Alemán Torres, director de la Empresa Eléctrica en el territorio, durante una rueda de prensa informó que este incluye en una primera etapa el montaje de una moderna tecnología de baterías de descarga rápida que posibilitará compensar y estabilizar las fluctuaciones, lo cual coadyuvará a la calidad de las prestaciones.
Puntualizó que pretende, además, una penetración de energía renovable del 30 por ciento hasta el 2030, a partir de la instalación de 8.4 MW en parques solares fotovoltaicos, cuya energía hasta estos momentos es la de mayor aporte al sistema con el funcionamiento de tres instalaciones.
Durante el encuentro se conoció que para ello en la actualidad realizan estudios de factibilidad, esperan por la aprobación de las regulaciones de Planificación Física, localizan las áreas óptimas para el montaje de los parques, definen las tecnologías y compatibilizan con otros organismos que de una manera u otra intervienen en su consolidación.
Este proyecto, que forma parte de un donativo hecho a Cuba por el país asiático, posibilitará un aporte de 15 000 MWh al sistema energético de este Municipio, lo cual contribuirá al ahorro de combustible y al saneamiento del Medio Ambiente al evitar su agravamiento con la emisión de Dióxido de Carbono (CO2).