
Evo recibe su título ante una multitud de estudiantes y docentes que gritaban: Viva Evo. Foto: AGN
Por su aporte a la educación intercultural, el presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió el título de Doctor Honoris Causa de parte de la tricentenaria Universidad Pública de San Carlos, de Guatemala.
En medio de vivas, consignas, entró el Presidente Evo Morales al Auditorium Francisco Vela de la Universidad de San Carlos. El recibimiento estaba matizado por una música típica extraída de marimbas, una especie de flauta que llaman “Chirimía”, y un tapiz con carapachos de tortugas que hacían de pequeños tambores. Un espectáculo y un sonido muy peculiar.
El himno nacional de Guatemala fue cantado en el idioma indígena Cachiché como parte de una defensa cultural de los pueblos originarios.
Una vez terminada la ceremonia de investidura, Evo Morales hizo un recuento histórico del proceso socialista en Bolivia y de la lucha indígena en América Latina.
“Antes en Bolivia gobernaban los gringos, ahora gobiernan los indios”, dijo, al tiempo que elogió la distribución igualitaria de la riqueza alcanzada en su país. “Con la nacionalización de las empresas estratégicas hemos cambiado la matriz económica (…) es una larga lucha del movimiento indígena, la dura resistencia a las intervenciones y al saqueo de los recursos naturales”, expresó Morales ante la audiencia.
Evo recordó que su llegada al poder en Bolivia “nace a partir de los sectores más oprimidos, económicamente explotados, culturalmente alienados”, rompiendo con la hegemonía histórica de los Estados Unidos (EE.UU.) en la política de la nación.
El mandatario boliviano se encuentra en Guatemala para participar de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
En la previa de la cumbre ha sostenido una intensa agenda de encuentros con distintas personalidades del continente y el mundo, reuniéndose con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, el Rey Felipe VI de España, y el presidente guatemalteco Jimmy Morales, entre otros.
Otros artículos del autor:
- Brigada médica cubana recibe nuevo reconocimiento en Guatemala
- “No entrometerse” en el sistema de justicia de Colombia, exige Gustavo Petro a EE.UU.
- Díaz-Canel recibió al secretario general del Frente de Liberación de Mozambique
- Venezuela por la Paz de los Pueblos y contra la Guerra
- Putin y Trump confirmaron cumbre en Alaska para el 15 de agosto