
Los delegados e invitados pineros al 9no Congreso de los CDR, luego de su abanderamiento este fin de semana, sostuvieron un inolvidable encuentro con los cederistas del poblado de La Victoria, a unos 30 kilómetros al sur de la capital de la Isla de la Juventud.
Bajo pertinaz lluvia trascurrió el intercambio con los pobladores de la primera comunidad construida por la Revolución en la Isla, en la década de los años sesenta del pasado siglo y que aún vive feliz de las edificaciones levantadas en un latifundio cuyas tierras fueron entregadas al pueblo.
Pero las inclemencias de ese sábado tampoco impidieron homenajear a fundadores de los CDR y otros veteranos con destacada labor en estructuras de base, como Alicia Collazo Leyva, coordinadora de la zona 148, Odelma Rivas Domínguez, presidenta del CDR número 2 de esa área, y Liz María Zayas Mulet, presidenta del Consejo Popular Argelia-Victoria, cuna de Ubre Blanca, la vaca recordista mundial en producción lechera en los años 80.

También fueron reconocidos Israel Mayet, Jesús Guzmán, Julia Escalona, Miriam Cantallops, Mercedes Manresa, Miguel Jiménez, Olga Amador, Andrés Rivas, Enrique Osorio, Luis Hechavarría y René Pellón, todos destacados cederistas y promotores naturales del trabajo comunitario.
Hasta la casa de Teodora Martínez Garcés llegaron los delegados pineros e integrantes del Destacamento Juvenil 9no Congreso a abrazarla, besarla, entregarle una hermosa postal y expresarle la admiración por su firmeza como madre de cuatro hijos internacionalistas, dos de ellos caídos en el cumplimiento de sus misiones.
Con los jóvenes, niños y demás pobladores bailaron los visitantes, recorrieron las calles con banderas, pancartas y lemas, degustaron la tradicional caldosa y dulces preparados por los propios vecinos y compartieron otros momentos de júbilo y reafirmación revolucionaria.
Hasta para la poesía hubo tiempo, como las décimas dedicadas por Andrés Rivas al cumpleaños cederista y declamadas por Liz María: “Mil novecientos sesenta/ en el antiguo Palacio/ Fidel medita despacio/ lo que un pueblo representa”.
“Fue el Comité que sustenta/ por su vital importancia/ lo constituye y la infancia/ se ha convertido en amor/ sabiendo que es el mejor/ sistema de vigilancia”.


