Adoptan medidas en la Isla para la generación eléctrica

A partir de la baja disponibilidad de combustible para la generación eléctrica en la Isla de la Juventud el Consejo de Defensa Municipal (CDM) y el Consejo Energético desde este jueves adoptan medidas en aras de brindarle un uso óptimo al existente y asegurar en lo posible el vital servicio.

En tal sentido se implementa un ciclo de rotaciones en todos los circuitos, con interrupciones de tres horas en diferentes horarios del día y la noche, siempre previamente informado a los clientes por los canales establecidos por la Empresa Eléctrica local.

Al respecto se prohíbe el uso de los aires acondicionados en las unidades estatales y no estatales, excepto los tecnológicos registrados y autorizados por la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE).

De igual manera se establece utilizar los grupos electrógenos para los procesos productivos y de servicios en coordinación con la UEB de Generación de Emergencia, evitando así el uso del servicio de la red con el objetivo de liberar demandas.

Por su parte a los restaurantes, pizzerías y otros establecimientos que utilicen hornos eléctricos se les impide su empleo en el horario entre las 4:00 p.m. hasta las 8:00 a.m.; al propio tiempo quedan suspendidas de manera momentánea las actividades festivas y en discotecas para este fin de semana.

El CDM establece que todos los centros que brindan servicios a los pobladores estarán abiertos hasta las 6:00 p.m., mientras las bodegas encargadas de la venta de los productos de la canasta familiar normada, las panaderías y placitas trabajarán en horario normal.

Los cuerpos inspectivos del territorio efectúan inspecciones para comprobar lo estipulado y aplicarán lo establecido en la ley. También se realiza un trabajo con el sector no estatal (cuentapropistas y mipymes), priorizando a los altos consumidores en talleres, paladares y otros que consuman energía para su trabajo, a fin de que se ajusten a lo indicado por el territorio en cuanto al consumo de energía.

Tales medidas estarán vigentes hasta la llegada del barco que transporta el combustible necesario para la normalización del importante servicio.

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *