Zona Especial de Desarrollo Mariel: Una oportunidad única para inversionistas

Thai Binh Global anuncia nuevas producciones en FIHAV 2025

Zona Especial de Desarrollo Mariel: Una oportunidad única para inversionistas. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

 

Durante el VIII Foro de Inversiones, la directora de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel), Ana Teresa Igarza Martínez, presentó una visión detallada del desarrollo y las oportunidades únicas que ofrece esta zona para inversionistas nacionales e internacionales. Igarza Martínez enfatizó que la ZED Mariel se consolida como el centro del desarrollo industrial y comercial del país gracias a su estructura de vanguardia, incentivos atractivos y un enfoque en la sostenibilidad.

La directora explicó el modelo de trabajo de la ZED Mariel, que se basa en la atención directa a los inversores. “Acompañados en primer lugar por un Sistema de Ventanilla Única que ofrece una atención personalizada y el diseño que necesita cada empresario, ponemos cada día el empeño para que los objetivos que ustedes tienen y las premisas que nosotros hemos establecido encuentren un punto de encuentro”, afirmó.

Agregó que este acompañamiento “incluye no solo la preparación de la documentación, sino también la vida total de la empresa”. Asimismo, se refirió a la provisión de “todas las soluciones durante el proceso inversionista y todo el desarrollo de las infraestructuras que se demandan”.

Infraestructura de calidad y resiliencia puesta a prueba

Zona Especial de Desarrollo Mariel: Una oportunidad única para inversionistas. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Igarza Martínez destacó el atractivo de la zona: “Con su infraestructura de elevada calidad proporcionamos un servicio estable diseñado a la medida de cada empresa”. Resaltó que esta estabilidad incluye “la utilización de fuentes renovables de energía y la preparación de la zona ante determinados eventos extremos”.

Puso como ejemplo la resiliencia de la ZED Mariel tras el paso del huracán Rafael a finales de 2024.

“Este huracán nos impidió culminar todos los proyectos previstos (…) y afectó más de 30 instalaciones dentro de la zona. Para todos los que somos parte de esa familia de Mariel fue muy doloroso”.

Sin embargo, destacó la rápida recuperación: “en un mes, gracias al trabajo unido de las empresas de infraestructura y de cada uno de los usuarios, la colaboración y la concatenación entre todos permitió restablecer la zona en ese plazo y reanudar de inmediato todas las producciones”.

Respecto a los avances del presente año, la directora detalló que se ha continuado trabajando en la urbanización del sector A, donde “hoy se garantizan todos los servicios básicos para el establecimiento de los nuevos negocios”. Subrayó que esta es una “oportunidad única en todo el país” que permite a las empresas “iniciar su inversión con los requerimientos inmediatos, además de mantener la estabilidad en sus procesos productivos y de servicio sin interrupciones derivadas de limitaciones en las infraestructuras”.

Anunció, además, un proyecto emblemático: una planta de producción de envases de vidrio para la industria alimenticia que concluirá el próximo año. “Una planta que permitirá eliminar una importación bastante costosa, como la de botellas vacías, y facilitará la salida de productos de excelencia como nuestro ron cubano y nuestras cervezas”, explicó.

Cartera de oportunidades y capital humano

Zona Especial de Desarrollo Mariel: Una oportunidad única para inversionistas. Foto: Marcelino Vázquez/ Ideas Multimedios

Sobre las oportunidades de inversión, Igarza Martínez especificó que la cartera de la ZEDM está integrada por 35 negocios, “vinculados fundamentalmente a la industria, a la producción de alimentos y a la industria en general, pero que también prevé proyectos para el desarrollo de la producción de medicamentos, para el transporte y la logística, así como para la construcción inmobiliaria”.

Finalmente, la directora destacó el valor del capital humano con que cuenta la zona: “La zona nos brinda un recurso humano muy especializado en cada sector y área. Y las ventajas de la zona del Mariel me permiten también una ayuda continuada para abrir mercado en el propio país y realmente encontrar personas capacitadas para trabajar”.

Thai Binh Global anuncia nuevas producciones en FIHAV 2025

Thai Binh Global anuncia nuevas producciones en Fihav 2025. Foto: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

En el contexto de la 41 Feria Internacional de La Habana Fihav 2025, Thai Binh Global Investment Corporation, conocida en Cuba por sus productos de higiene personal, anunció una nueva variedad de toallitas húmedas perfumadas con agua de colonia.

La Dirección de Comunicación de la empresa, establecida en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, adelantó que el nuevo producto puede estar listo para el próximo mes, aunque no precisó la fecha.

Además, la empresa continúa produciendo y comercializando la amplia gama de pañales para bebé, pañales e insertos para adultos, toallitas húmedas, almohadillas sanitarias y protectores diarios, todos en diferentes formatos.

Recalcaron que la empresa cuenta con maquinarias de alta tecnología, controles en todos los procesos y personal con la competencia y experiencia necesarias para garantizar la calidad.

Thai Binh Global anuncia nuevas producciones en Fihav 2025. Foto: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

La empresa tiene su stand en el Pabellón 20 de Expocuba, donde muestran –aseguran– “productos de alta calidad para toda la familia cubana”.

Thai Binh Global Investment Corporation es la primera fábrica vietnamita construida en Cuba, en la ZED Mariel. Pertenece al grupo Thai Binh, establecido en Cuba hace casi 30 años y líder en la comercialización e inversión en la mayor de las Antillas.

Inaugurada en 2019, Thai Binh Global tiene como objetivo social la producción y comercialización de productos higiénicos sanitarios en el mercado nacional e internacional.

Actualmente, la empresa tiene una capacidad de producción de mil millones de productos al año, con más de 19 líneas de productos.

Thai Binh Global anuncia nuevas producciones en Fihav 2025. Foto: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

Otras fotos aquí: http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/11/26/zona-especial-de-desarrollo-mariel-una-oportunidad-unica-para-inversionistas/

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *