La Guasa, un gigante del océano

Foto: Naturaleza Secreta

Noel López Fernández, fotógrafo, camarógrafo subacuático y jefe del centro de buceo de Jardines de la Reina, al sur de Ciego de Ávila y Camagüey, nos regala imágenes extraordinarias y la historia de un gigante del océano, según dio a conocer en su página en Facebook el titular del Citma, Armando Rodríguez Batista:

“Existe una especie de pez que llama mucho la atención entre los buceadores por su gran tamaño y presencia imponente, no pasa nunca inadvertidamente.

La Guasa, es una especie de mero o cherna que puede llegar a pesar más de 900 libras. Su nombre científico es Epinephelus itajara. Estos peces se alimentan fundamentalmente de langostas, cangrejos y de otros peces, incluyendo tiburones pequeños, pero su dieta preferida son las langostas.

Foto: Naturaleza Secreta

Son peces muy inteligentes, capaces de interactuar con los buzos, si estos se comportan de forma amistosa. En cambio, cuando consideran que están en una situación de peligro, producen un sonido explosivo bajo el agua con sus potentes músculos y lo amplifican con la vejiga natatoria. Este sonido puede disuadir a cualquier intruso, incluso a grandes tiburones.

Septiembre es el mes en que se reproducen, para ello viajan grandes distancias para encontrar a otros individuos de su especie en el mismo sitio de reproducción todos los años. Esto las hace muy vulnerables en ese momento, pues los pescadores conocen muy bien los sitios de agregación, y la fase de luna en que se congregan.

Foto: Naturaleza Secreta

El archipiélago de Jardines de la Reina en Cuba es, sin lugar a dudas, uno de los mejores lugares del Caribe insular para tener algún encuentro con estos ejemplares”.

Otros artículos del autor:

Ciencia y Tecnología
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *