Estudiantes que abren secretos y confianza

Juan Luis Aguilar Mezquía, estudiante del quinto año de la carrera de Medicina, fue elegido presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu) en la Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud en las elecciones realizadas este 12 de noviembre en tres sedes radicadas en policlínicos, la clínica estomatológica de 41 y el hospital general docente Héroes del Baire, donde ejercieron el sufragio sus 33 brigadas para escoger, además, a los miembros del Secretariado.

Honor y compromiso representa para Juan Luis la elección como presidente de la Feu en Ciencias Médicas/ FOTO: Diego Rodríguez Molina

No oculta su regocijo Juan Luis al conocer los resultados, pero con humildad asume el cargo y afirma emocionado: “Es un gran honor y compromiso con los estudiantes, la Feu, con Fidel y la Revolución, por la que luchara nuestra organización y hoy defendemos con el estudio, la oportunidad de salvar vidas y en otros frentes…”.

Con responsabilidades anteriores y diez años en las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas que ha sido otra escuela, destaca el reto que significa además continuar la labor protagónica de la Feu en movilizaciones en apoyo a tareas vitales, jornadas científicas, fórum de Historia y festivales de artistas aficionados y mejorar el funcionamiento.

El referido órgano de trabajo aquí de la organización más antigua de Cuba lo integran, además, Lisyeni Aria, Yelianys Cancio, Daney Cos, Mauricio Alejandro Leyva, Elizay Ortiz, Farianny Quesada, Marcos Raciel Ponce, Lien Riquet, Carlos Alejandro Rodríguez y José Luis Lara, quienes alcanzaron el mayor número de votos entre los propuestos desde la base.

“De forma entusiasta y consciente los integrantes de la organización estudiantil ejercimos el derecho al sufragio en un proceso abierto y transparente que demuestra la más amplia participación”, explica la presidenta de la Comisión Electoral, Yailian Caridad Naranjo Cruz, en la biblioteca del hospital donde funcionó uno de los colegios electorales.

Entusiastas y conscientes ejercimos nuestro derecho a elegir, afirma Yailian al frente de la Comisión Electoral/ FOTO: Diego Rodríguez Molina

La también estudiante de tercer año de la carrera de Medicina, destaca que “los muchachos volvimos a ratificar el compromiso con la Feu, sus estructuras, y con la Patria, en jornada democrática para elegir de forma directa, secreta y responsable a los líderes capaces y ejemplares que necesitamos en la nueva etapa y mucho nos enseña en el permanente ejercicio soberano”.

Representación del Secretariado de la Feu en el Consejo de Dirección de la Facultad, donde tiene participación activa/ FOTO: Diego Rodríguez Molina

Los más de 320 estudiantes universitarios de Ciencias Médicas con anterioridad decidieron por quienes los representan en sus respectivas brigadas y la comisión electoral encargada de organizar el referido proceso, expresivo de la viva democracia que sustenta a la sociedad cubana, irradia a todas sus estructuras desde la etapa pioneril de sus ciudadanos y los acompaña siempre.

“Estoy muy orgullosa de haber participado en estas elecciones por primera vez como adulta, pues tengo 18 años”, comenta Emely Rodríguez Izaguirre, de primer año de Radiología.

Como lección de transparencia y democracia califica los comicios estudiantiles Emely, una de las primeras en votar/ FOTO: Diego Rodríguez Molina

Tras los comicios, los elegidos no solo reciben la felicitación de alumnos y profesores, sino que son presentados ante colectivos y el Consejo de Dirección de la Facultad –donde algunos del Secretariado participan en el análisis de importantes puntos– y alistan las tereas para la celebración del Día Internacional del Estudiante.

Durante el conteo de boletas tras abrir en público las urnas, al igual que hicieron antes del inicio de la votación/ FOTO: Diego Rodríguez Molina

Cada 17 de noviembre celebran la fecha, en recordación a los estudiantes reprimidos por los nazis ese día de 1939 en una manifestación en Praga, donde fuera asesinado uno de los muchachos, Jan Opletal, pero hoy inspira en el orbe a luchar por sus derechos, que en Cuba tienen a la par de beneficios, protagonismo y la oportunidad de abrir con entusiasmo en urnas e instalaciones de Salud Pública, sus secretos, confianza y motivaciones por el mejoramiento humano.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *