Cuba se erige como un referente de resistencia creativa frente al bloqueo más largo de la historia

Videomensaje del embajador al Foro Académico del Sur Global

Distinguidos participantes e invitados al Foro Académico del Sur Global 2025;

Por razones de agenda y de compromisos ineludibles no he podido participar de manera presencial en este importante foro. Agradezco la oportunidad de compartir algunas reflexiones:

  • En el año que estamos conmemorando el aniversario 80 de la victoria en la Guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa, contrario a las tergiversaciones y a los intentos de banalizar la historia, deseo destacar que China se erigió como el principal frente oriental en la Guerra Antifascista Mundial, hizo una importante contribución y demostró la fuerza invencible de un pueblo dispuesto a defender su suelo patrio.
  • La situación internacional se torna más insegura y enfrenta un mayor nivel de incertidumbre y peligros a resulta del hegemonismo, el unilateralismo desenfrenado, la intolerancia ideológica y cultural, las medidas coercitivas unilaterales y los intentos de imponer un único modelo a nivel global, así como al bloqueo del acceso a las tecnologías y conocimientos, al corte de las cadenas industriales y de suministros globales.
  • Asimismo, resulta oportuno rechazar la propuesta amenazante de una nueva doctrina a la que denominan “paz mediante la fuerza”, que equivale a imponer a todos la voluntad arbitraria del imperialismo estadounidense con el uso de la amenaza, la coerción y la agresión. Es una doctrina concebida para satisfacer las ambiciones de un poderío unipolar ya en declive, que responde, además, a los intereses de las grandes corporaciones transnacionales, a costa de los derechos de naciones soberanas y sus pueblos, y de los valores sobre los que se edificó hace 80 años la Organización de Naciones Unidas. El ataque y destrucción de lanchas sin identificación o destino conocido, el asesinato o ejecución extrajudicial de civiles, la intercepción de embarcaciones o buques pesqueros y las acciones agresivas de Estados Unidos en el mar Caribe y el Pacífico generan una coyuntura peligrosa que viola el Derecho Internacional, amenaza la paz y la seguridad regionales.
  • Repudiamos la Doctrina Monroe y todo intento de militarización, intervención o dominación imperialista en la América Latina y el Caribe, proclamada como Zona de Paz, en enero del 2014, en La Habana, con la firma de los Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
  • China socialista se erige como un factor de estabilidad, balance y oportunidad a nivel global, así como una esperanza para el Sur Global. Baste mencionar el lanzamiento de cinco iniciativas globales; sus fondos para la cooperación Sur-Sur y su Ayuda Oficial para el Desarrollo a cientos de países; su promoción de la ampliación del Grupo BRICS; su activa defensa del papel de las Naciones Unidas y de los principios del Derecho Internacional.
  • La situación internacional está marcada por un sistema financiero global centrado en el dólar estadounidense, cada vez más frágil, gobernado por instituciones obsoletas que son un legado de la Guerra fría, junto al uso y abuso de sanciones unilaterales. En respuesta a este entorno, los esfuerzos de China por fortalecer el papel internacional del yuan son particularmente loables.
  • Cuba socialista por su parte, se erige como un referente de resistencia creativa, sobre la base de un orden constitucional elegido libremente por nuestro pueblo, que garantiza la soberanía, la independencia, la identidad nacional y cultural, frente al bloqueo económico, comercial y financiero más largo de la historia, impuesto por sucesivos gobiernos de EE.UU.. Cuba ha abogado incansablemente por imprimirle un cambio significativo a la actual dinámica global. La presencia de amplios contingentes de médicos y profesores cubanos en los países más desfavorecidos, siempre de manera altruista y sin condicionamiento alguno, evidencia el carácter humanista y solidario de la Revolución Cubana. Recientemente, a pesar de las presiones y los chantajes, la abrumadora mayoría de la comunidad internacional votó a favor de la resolución cubana contra el bloqueo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, expresión de que el poderío de EE.UU. tiene límites.
  • Nos asiste la más profunda convicción de que China culminará su proceso de modernización con características propias, lo cual conducirá irreversiblemente a la conformación de un mundo multipolar y al ascenso de una potencia socialista moderna, antihegemónica y solidaria con los países del Sur Global, lo cual no tiene precedente en la historia de la humanidad.

Por último, le deseo plenos éxitos a la realización del Foro Académico del Sur Global 2025.

Muchas gracias

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *