Los 14 sindicatos de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de la Isla de la Juventud, se han sumado activamente a la campaña nacional de recogida de donaciones para apoyar a los damnificados por el huracán Melissa en el oriente del país.

Ropas, alimentos enlatados, artículos de higiene, uniformes, avituallamientos y útiles del hogar, son prioritarios en sus aportes.
De aquí para allá llegaban a la sede de la organización obrera rostros de los sindicatos Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros; Civiles de la Defensa; Industria; Alimentaria y Pesca; Salud; Energía y Minas; Educación, la Ciencia y el Deporte; Comercio, Gastronomía y los Servicios; la Construcción; Administración Pública; las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; Cultura; Transporte y Puertos; Turismo; además de integrantes de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores.
Acerca de esta iniciativa dialogué con Yusmary Olivera Pupo, secretaria general del Comité Municipal de la CTC aquí, quien expresó que organizaron un plan de recogida y una vez más los trabajadores protagonistas y el pueblo pinero, han dado muestras de solidaridad y apoyo, al tiempo que destacó el compromiso colectivo ante la emergencia.
Humanismo
“Con esa carga solidaria que cada cubano lleva en su mochila, nuevamente el apoyo se pone de manifiesto ante el paso de un evento climatológico de envergadura; tras el llamado de la CTC y sus sindicatos, no se hizo esperar el gesto altruista de varios colectivos laborales que alistaron sus valijas.

“Muchos aportes y rostros anónimos van en cada donativo desde prendas de vestir, materiales de oficina y de escuela, juguetes hasta demás desprendimientos, recibimos en la sede central.
“Entre los donantes más recientes figuran los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Restaurante El Abra, colectivo Vanguardia Nacional, por los logros económicos, sindicales, el cumplimiento de los planes de producción, la eficiencia económica y el ahorro en busca de mejor aprovechamiento para la calidad de los servicios.
“Esta unidad fue una de las primeras en pasar a la nueva modalidad del perfeccionamiento del comercio, atreviéndose a hacer más para alcanzar utilidades; nos impresionó, asimismo, una jubilada del sector turístico, en Cayo Largo del Sur, quien dijo que si bien no alcanza para todos, sí ayudará a aliviar carencias en un momento tan crítico a quienes perdieron sus hogares.
“Representantes del sector educacional, integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y de otros renglones, que no titubearon ante la posibilidad de hacer aportes monetarios en cuentas bancarias habilitadas para donaciones, a favor de los damnificados, lo mismo por transferencias, ya sea por cajeros automáticos, plataformas Transfermóvil y EnZona, kiosco de Bandec y Banca Remota de BPA o depositar el efectivo en cualquier sucursal bancaria”, destacó Olivera Pupo.
También precisó que se ha renovado la convocatoria a todos los colectivos laborales y nuevos actores económicos para continuar aportando, ya que el contenedor con las donaciones será trasladado mañana siete de diciembre a la 1:00 p.m. rumbo a La Habana.
“La Central de Trabajadores de Cuba, heredera del legado de Lázaro Peña González, fundador de la organización sindical, pulsa el corazón de sus afiliados y tiende sus brazos una vez más para apoyar a las provincias afectadas.
“¡Cómo no donar!, ¡Confianza! Hoy son ellos, pero otras veces hemos sido los pineros los afectados, se les escuchaba; en cada valija va una luz de esperanza y amor hacia esos hermanos, tal vez entristecidos por la pérdida y saberse queridos por Cuba los reconfortará”, concluyó la dirigente sindical.
Amor con amor se paga

En esa carga de humanismo que este viernes partirá hacia La Habana van muchas cartas donde las palabras más recurrentes son: no los conocemos, pero cuenten con nuestro humanismo, compromiso, amistad, hermandad, solidaridad, las cuales hablan del orgullo de ser parte de este sistema social.
Y justo fue esto lo apreciado en la “invasión” sindical de la CTC pinera, que iba cargada de ¡Gracias!, gracias!, palabras que también repetirán los pobladores de las provincias orientales.
(*) Colaboradora
Otros artículos del autor:
- None Found
