Recorre Presidente comunidades impactadas por el huracán Melissa

Foto tomada del perfil en X de la Presidencia

La Habana, 4 nov (ACN) Por la provincia de Granma inició hoy Miguel Díaz-Canel, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, su recorrido por los territorios impactados por el huracán Melissa.

Según informó la Presidencia en X, el mandatario visitó en el municipio Cauto Cristo, la comunidad El Recreo, una de las más afectadas por las severas inundaciones, situación que, según los propios residentes, no tiene comparación.

Se le explicó al mandatario que de un total de 20 mil 570 pobladores en el municipio, 14 mil 432 tuvieron que ser evacuados.

Durante el diálogo con los pobladores, el Presidente se interesó por las necesidades más urgentes de la comunidad, preguntó el número de viviendas que sufrieron daños, a las que aún no se ha podido acceder, y fue puesto al tanto de la atención que reciben los evacuados.

Constató que las pérdidas económicas aquí son cuantiosas, los sembrados, principal sustento para muchas familias, fueron arrasados por las aguas por lo que cultivos de ají pimiento, calabaza, maíz y boniato quedaron completamente destruidos.

Lea también: Visita Díaz-Canel municipio granmense de Cauto Cristo

Ante la difícil situación, el jefe de Estado alertó sobre los protocolos que se deben seguir para garantizar la calidad del agua y los alimentos que consumirán los pobladores una vez que puedan regresar a sus hogares.

Díaz-Canel transmitió un mensaje al despedirse a los hombres, padres de familia de El Recreo, que desde la carretera cuidan sus casas: “no nos queda más remedio que levantarnos”.

Un abrazo, aquí no va a quedar nadie desamparado, dijo el mandatario a los afectados.

Hasta el asentamiento San Marcos, donde está enclavada parte de la Cooperativa Carlos Bastidas Azcuy, llegó el Presidente.

Con pesar, los productores y vecinos le relataron al mandatario cómo el huracán Melissa y las inundaciones consecuentes causaron la pérdida de meses de trabajo en plantaciones de yuca, boniato, plátano y sobre todo un camino, el cual había sido construido el año pasado.

Otro punto de su recorrido fue la comunidad Camilo Cienfuegos, en Río Cauto, donde más de mil personas tuvieron que ser evacuadas por las  inundaciones.

Allí, conversó con los vecinos, quienes le hablaron de pérdidas de equipos, muebles, colchones y artículos personales.

Los bayameses contaron al Presidente la amarga experiencia vivida, cuando las inundaciones sobrepasaron los cálculos y hubo que evacuar de urgencia en la noche y madrugada.

El mandatario indicó hacer una valoración sobre lo sucedido y actualizar los planes contra desastres.

Visitó la presa Cauto del Paso, la mayor infraestructura hidráulica de la provincia, también conocida como la llave del Cauto y que actualmente se encuentra en un proceso de mantenimiento.

Tras el paso del huracán Melissa, la presa vertió más de mil millones de metros cúbicos de agua, el triple de su capacidad, evitando que las inundaciones que dejó el impacto del meteoro fueran mayores

El mandatario se dirigió hasta el centro de evacuación instalado en la escuela Batalla de Guisa, donde fueron protegidas más de mil personas, y este martes se mantenían ahí unas 600.

Conversó con los evacuados, recorrió el lugar, indagó sobre la alimentación, la atención médica, el cuidado a los niños, y alertó sobre que el regreso a las comunidades tiene que hacerse cuando las condiciones estén creadas para ello.

 

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *