
El grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Cuba llamó hoy aquí al gobierno de los Estados Unidos a poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial y a eliminar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
En un mensaje de saludo y solidaridad cursado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, la agrupación instó también a la administración estadounidense a “adoptar las medidas necesarias para normalizar completamente la relación” con la nación antillana.
Dirigentes vietnamitas del más alto nivel han reafirmado en muchas ocasiones esta postura, subraya la misiva y señala los discursos pronunciados ante la Asamblea General de la ONU por el secretario general del Partido Comunista y entonces presidente de Vietnam, To Lam, el pasado año, y por el actual mandatario Luong Cuong días atrás.
En otra de sus partes el mensaje señala que “siempre apreciamos y nos enorgullecemos de la relación tradicional de amistad, solidaridad especial y cooperación integral entre los dos Partidos, Gobiernos, Asambleas Nacionales y pueblos, forjada por el presidente Ho Chi Minh y los lideres José Martí y Fidel Castro”.
Enfatiza además que, a lo largo del proceso de lucha por la independencia, así como en la construcción y defensa de la Patria, el pueblo de Vietnam siempre recuerda y expresa su más profunda gratitud por el valioso y sincero apoyo de Cuba.
El Grupo Parlamentario de Amistad ratifica asimismo que “continuará desempeñando un papel de puente fundamental y hará todo lo posible por profundizar aún más la amistad especial Vietnam-Cuba, en beneficio de los dos pueblos y en favor de la paz, la cooperación y el desarrollo en el mundo”.
En una conferencia de prensa ofrecida la víspera aquí, el embajador cubano, aquí, Rogelio Polanco, exaltó la consecuente, sistemática y contundente posición asumida por Vietnam contra el ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra su país.
Recordó que en el informe del Secretario General de la ONU sobre el tema aparece la contribución de Vietnam, que “se une a la comunidad internacional para instar a los Estados Unidos a atender estos llamamientos, poner fin a su ilegal bloqueo unilateral contra Cuba y retirar a este país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.
Destacó que en el actual 77 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas el presidente vietnamita, Luong Cuong, realizó una clara denuncia sobre la presencia y continuidad del cerco y llamó a poner fin al mismo.
El jefe de la misión estatal de Cuba en Vietnam puntualizó que esta será la trigésimo cuarta ocasión, desde 1992, en que será presentada la resolución, “que ha tenido históricamente una abrumadora aprobación de la comunidad internacional” y dijo esperar que este año ello ocurra de nuevo.
Polanco denunció también que en los últimos días la administración estadounidense “ha realizado intensas presiones contra otros gobiernos, con el objetivo de cambiar la tradicional posición de éstos respecto a la resolución”.
Otros artículos del autor:
- Denuncia Rusia presión de EE.UU. por votación en ONU sobre Cuba
- Votarán Estados Miembros de la ONU contra bloqueo a Cuba
- Reconocen en ONU compromiso de Cuba con cooperación internacional
- Cuba denunciará daños del bloqueo en XXI Foro de Sociedad Civil
- Diputados rusos instan a EE.UU. a abandonar la confrontación y dialogar con Cuba
