La Libertad Avanza logra victoria en elecciones legislativas argentinas

El presidente argentino, Javier Milei, llega a una mesa electoral bonaerense, el 26 de octubre de 2025. Foto: RT

En una jornada electoral marcada por la baja participación y una fuerte polarización política, el partido oficialista La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas de medio término celebradas este domingo en Argentina.

Con el 91,5 % de los votos escrutados, el movimiento libertario se impuso en 16 provincias, incluida Buenos Aires, tradicional bastión del peronismo, alcanzando el 40,85 % de los sufragios a nivel nacional. Fuerza Patria, principal fuerza opositora, quedó en segundo lugar con el 24,5 %.

La Dirección Nacional Electoral reportó una participación del 67,85 % del padrón, la más baja desde el retorno de la democracia. Esta cifra contrasta con el 71 % registrado en 2021 y el 77,6 % en 2017. A pesar de ello, más de 35 millones de argentinos acudieron a las urnas para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado.

La Libertad Avanza aseguró 64 escaños en la Cámara Baja, un salto significativo desde los 37 que poseía, y ganó seis de los ocho distritos que renovaban representantes al Senado. En la elección de diputados, superó a Fuerza Patria por más de seis puntos (40,84 % frente a 34,8 %), mientras que en la de senadores obtuvo el 42,4 %, frente al 36,4 % de la oposición.

Buenos Aires, epicentro del cambio

En la provincia de Buenos Aires, donde se estrenó la Boleta Única de Papel (BUP), el oficialismo logró una ajustada ventaja con el 41,5 % frente al 40,9 % del peronismo, según el 97,2 % de los votos escrutados. Este resultado representa un giro inesperado tras la derrota libertaria en las legislativas provinciales de septiembre.

Desde el búnker libertario, Javier Milei calificó la jornada como “un día histórico” y celebró el respaldo ciudadano a su gestión: “¡Qué lindo le queda al país el violeta!”, exclamó, en alusión al color de su partido. Con tono más conciliador, definió el resultado como un “momento bisagra” que fortalece su capacidad de impulsar reformas y avanzar en su política de austeridad.

La nueva composición del Congreso acerca a Milei a los 86 votos necesarios para sostener sus vetos presidenciales y bloquear iniciativas que comprometan el equilibrio fiscal. Además, el resultado podría influir en el desembolso de un paquete de ayuda financiera de 20 000 millones de dólares ofrecido por Estados Unidos, condicionado al triunfo oficialista.

Este resultado no solo redefine el mapa político argentino, sino que también refuerza las posibilidades de Milei de buscar la reelección en 2027, consolidando su proyecto libertario en medio de un escenario económico desafiante.

(Con información de RT y France 24)

 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *