
En el marco de las intensas semanas de preparación que vive Venezuela y se hacen notar en todos los sectores del país, esta nación culminó el Ejercicio de Defensa Costa Independencia 200, iniciados el pasado jueves 23, tras 72 horas de ejercicios militares en nueve estados costeros del país, con las cuales se dejan instalados 73 puntos de defensa integral que se multiplicarán en los próximos días.
Así lo aseguró el ministro de Defensa y Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, desde las zonas costeras de la capital. El alto funcionario aseguró que los ejercicios de estos últimos tres días posibilitaron comprobar a la Milicia Bolivariana como «arma estratégica» de la nación, la cual se encuentra activada en todo el país y preparándose para defender el territorio amenazado por tropas de los Estados Unidos.
Con más de diez semanas de intensa preparación, movilización general y organización integral coordinada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de conjunto con todos sus componentes, el país se ha lanzado a asegurar sus áreas costeras, en las cuales las unidades comunales de la milicia tienen el protagonismo.
Padrino López aseguró que estas unidades de milicia comunales se encuentran en fase de consolidación, y se ha comprobado que los milicianos y milicianas se están preparando, y en cada espacio del territorio costero estarán con sus armas y su organización prestos a defender la patria: «este es un territorio que se ha hecho inexpugnable». En ese sentido, llamó a acelerar el establecimiento de más puntos de defensa integral en los nueve estados costeros.
Además, el general destacó que la extensa área costera, con sus islas, islotes y cayos, en los que hay presencia de las fuerzas especiales nacionales y se han desplegado radares, también constituyen una protección natural para la capital nacional. Convocó a aprovechar las potencialidades defensivas de las características naturales de la coordillera costera, «sistema de montañas extraordinario para la vida en comuna y para la defensa de la patria» es un obstáculo natural que defiende a la Patria».
Contención a las rutas del narcotráfico en Venezuela: «por aquí no pasarán»
En su intervención de esta tarde, el ministro de Defensa venezolano resaltó que los Ejercicio de Defensa Costa Independencia 200 también son un método de contención frontal contra el narcotráfico. Destacó que en estos días se han fortalecido las labores de combate a las rutas del narcotráfico, en coherencia con la política de Estado que ha posibilitado el éxito de esta lucha en el país.
Es difícil combatir el narcotráfico en países cuyos gobiernos corruptos lo apoyan y lo promueven, pero en Venezuela es muy sencillo porque no queremos absolutamente nada con el narcotráfico, ni con la producción, “aquí no hay carteles, por aquí no pasarán», fueron algunas de las aseveraciones del alto mando militar del país que enfrenta una fuerte campaña de desinformación promovida por EE.UU., orientada a posicionar en la opinión pública mentiras sobre el tráfico en dicha nación.
El ministro culminó con un mensaje esperanzador y de motivación a la lucha desde la producción y la preparación militar: «Estamos aquí para defender a Venezuela en las circunstancias más difíciles», en unión militar y popular, para defender las glorias de los libertadores y libertadoras, así como construir nuestras propias glorias, reafirmó Padrino López.
Otros artículos del autor:
- Condenarán en Cuba injerencia de EEUU en asuntos de Venezuela
- Maduro: “Seguiremos defendiendo la verdad de Venezuela cueste lo que cueste” (+Video)
- Casa de las Américas denuncia posible escalada militar de EE.UU. contra Venezuela
- Trump dice que si continúa su campaña contra el narcotráfico por tierra notificará al Congreso
- Venezuela advierte a EE.UU.: “Que no se metan con nuestro territorio”
