EE.UU. sigue ataques a embarcaciones en el Caribe, otros tres muertos

Imagen: tomada de La Vanguardia

El secretario de Defensa (de Guerra) de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció hoy de otro ataque el viernes a una embarcación supuestamente vinculada al tráfico ilegal de drogas en el Caribe que provocó tres muertos.

Hegseth escribió en una publicación en X que la embarcación estaba afiliada a una organización terrorista colombiana y que tenía “cantidades sustanciales de narcóticos” a bordo, sin presentar pruebas sobre ese delito.

Las tres personas que viajaban en el barco murieron y no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses, dijo el jefe del Pentágono sobre el séptimo ataque conocido en una serie de recientes acciones del Ejército de Estados Unidos en el Caribe que han ocasionado casi una treintena de fallecidos.

El hecho llega días después de otro asalto similar contra una lancha presuntamente dedicada al narcotráfico, en la que por primera vez sobrevivieron dos tripulantes, ya repatriados a Ecuador y Colombia, sus países de origen.

“Estos cárteles son Al Qaeda del Hemisferio Occidental, usan la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra gente”, apuntó Hegseth.

“Las fuerzas armadas de Estados Unidos tratarán a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y asesinados, tal como Al Qaeda”, añadió.

A la creciente indignación por los ataques de Estados Unidos en el Caribe a embarcaciones que acusa sin pruebas de traficar drogas, se sumó la autorización del presidente Donald Trump para operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.

Así destacaron algunos medios digitales al recordar el largo historial de acciones encubiertas de Estados Unidos en Latinoamérica para forzar los cambios de régimen, algo que, al parecer, tratan de promover en Venezuela, de acuerdo a las denuncias y advertencias del Gobierno de Caracas.

Además, el presidente colombiano, Gustavo Petro, alertó que «se ha abierto una nueva zona de guerra: el Caribe (…) no es una guerra contra el contrabando; es una guerra por el petróleo, y el mundo debe detenerla. La agresión es contra toda Latinoamérica y el Caribe».

La Asociación Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro de Derechos Constitucionales (CCR) presentaron una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información para pedir la orientación de la Oficina de Asesoría Legal y otros documentos relacionados con esos ataques.

“Toda la evidencia disponible sugiere que los ataques letales del presidente Trump en el Caribe constituyen, simple y llanamente, asesinato”, afirmó Jeffrey Stein, abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU, al insistir que «el público merece saber cómo nuestro gobierno justifica estos ataques como legales».

A mediados de agosto Estados Unidos empezó su despliegue de importantes activos militares en el mar Caribe en operaciones que, según la Casa Blanca, son para combatir a los cárteles de la droga. Las fuerzas emplazadas en la zona incluyen ocho buques de guerra, más de cuatro mil militares, entre ellos una unidad de infantería de Marina, y 10 cazas F-35.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *