
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner declaró este viernes que en las elecciones a celebrarse el próximo 26 de octubre, cuando se renovarán los escaños de diputados y senadores, la disyuntiva será escoger al mandatario Javier Milei y lo que eso conlleva, un país sin oportunidades, o a la Argentina con un nuevo futuro.
“Militancia querida, el 26 es Milei o Argentina. Y ya sabemos cómo termina eso. La historia nos mostró hace tiempo el camino y esta vez lo va a volver a marcar el pueblo argentino, siempre. Siempre lo va a marcar el pueblo argentino”, refirió la exmandataria desde su apartamento a quienes se congregaron allí para celebrar en el Día de la lealtad peronista.
La política argentina remarcó que este día de la lealtad sea la antesala del 26 de octubre, “el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie”.
Desde su balcón, Cristina aseveró que Milei ya no tiene “el voto de los trabajadores que no llegan a fin de mes, de las madres que pagan la luz en cuotas, de los jóvenes que no encuentran trabajo ni oportunidades, y menos la de los jubilados que eligieron este país para vivir con dignidad”.
Por otra parte, apeló al reconocimiento de la memoria histórica para no repetir errores. “La historia no se repite por capricho, se repite cuando los pueblos olvidan las razones por las que alguna vez salieron a la calle”, dijo.
«Esa fue siempre nuestra fuerza: transformar el dolor en organización, la crisis en esperanza y la desesperanza en militancia. Y ojo, que si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie. Milei, está claro, está ocupado en otras cosas», refirió.
Sobre la economía
«La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos”, remarcó la exmandataria.
Precisó que “están haciendo un desastre inédito, debo reconocerlo y que no se puede creer, con la economía argentina manejada a control remoto por el tesoro de los Estados Unidos”.
Mientras la exjefa de Estado reconoció el cansancio, la frustración, la angustia y la “sensación de que el futuro no existe”, destacó que “ya no es sólo el Estado el que está endeudado, son también las familias argentinas”.
“Nueve de cada diez hogares tienen deudas, uno de cada ocho arrastra tres o más al mismo tiempo y tres de cada uno están en mora. Ya me han escuchado otras veces. Es decir, no pueden pagarlas. Y lo más grave, lo más grave, es que la mayoría de esas deudas nacieron en el 2024. No equivocarse, por favor. Fue el primer año del nuevo modelo libertario. Libertad para endeudarse y morirse de hambre, parece ser la cosa”, dijo.
Asimismo, propuso que desde la izquierda «vamos a tener que comenzar a diseñar instrumentos que desalienten la fuga especulativa de capitales que le restan dólares al país y condenan a la Argentina al endeudamiento permanente que se paga con la destrucción del futuro y del presente. Presente de bajos salarios, de caída del consumo, desocupación, cierre de fábricas, recesión, pobreza».
Milei y la dependencia a EE.UU.
“Ahora cuando uno escucha a Trump hablando de Milei como si fuera su empleado del mes, no puede dejar de pensar que algunos pretenden volver a esos tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada”, enfatizó.
Por otra parte, valoró que “el Tesoro de los Estados Unidos lo que está comprando es tiempo. Tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron”.
El próximo 26 de octubre los argentinos acudirán a las urnas con la finalidad de renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados, para un periodo de cuatro años, y 24 escaños en la Cámara de Senadores, para un mandato de seis años.
Otros artículos del autor:
- Jueza ordena permanencia de salvadoreño Kilmar Abrego García en EEUU
- Resalta Cuba rechazo mundial a genocidio de Israel en Gaza
- Trump utiliza el cierre del gobierno para repartir despidos y castigos políticos
- EEUU ha dado $21.700 millones en ayuda militar a Israel para la guerra en Gaza, dice informe
- Luisa González dice que buscan ligarla al Cartel de los Soles en Ecuador para encarcelarla