Día sin Reyes: Masivas protestas contra Trump sacuden Estados Unidos este sábado

Protesta con disfraces y banderas se toma el Ayuntamiento de Los Ángeles

Foto: El Universal/Archivo.

 

Una multitudinaria jornada de protestas, bautizada como el ‘Día Sin Reyes’ (No Kings Day), está prevista para este sábado en todo Estados Unidos, con al menos 2 500 eventos registrados en numerosas ciudades, en una demostración masiva de rechazo a las políticas del presidente Donald Trump.

La convocatoria, impulsada por una coalición de diversas organizaciones civiles y de derechos, busca llamar la atención sobre lo que los manifestantes denominan un giro autoritario y una serie de políticas antidemocráticas por parte del mandatario republicano. Los organizadores han hecho un llamado a la participación pacífica y a convertir la fecha en un punto de inflexión en la resistencia civil.

De acuerdo con los portavoces del movimiento, la ambiciosa meta es superar la histórica cifra de cinco millones de personas que, según sus estimaciones, participaron en la primera gran oleada de protestas similares el pasado mes de junio. Esta nueva movilización busca reavivar ese espíritu de oposición y demostrar una fuerza ciudadana sostenida.

En la capital del país, Washington D.C., la marcha principal dará inicio en horas de la mañana, partiendo desde la intersección de las calles 14 y U, para luego avanzar hacia el simbólico National Mall, un espacio tradicional de manifestación política. Se esperan concentraciones significativas en grandes urbes como Nueva York, y en estados clave como Illinois, Texas, California y Oregon.

La ciudad de Chicago, en Illinois, que se ha convertido recientemente en el epicentro de los embates de la administración Trump contra la migración irregular, se prepara para sumarse masivamente a las protestas, en un claro mensaje de desacuerdo con las políticas migratorias federales.

La anticipación a las movilizaciones ha generado reacciones en la esfera política. En vísperas del Día Sin Reyes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que desplegará a la Guardia Nacional de su estado, una medida que su oficina justificó en base a la necesidad de mantener el orden, aunque los críticos la ven como una intimidación al derecho a la protesta.

Desde el Capitolio, la respuesta fue igualmente contundente. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, condenó abiertamente las protestas, calificándolas como acciones en contra del país.

“Los invito a que miren. Calificamos las protestas del sábado de manifestaciones ‘contra Estados Unidos’. Veamos quién participa. Apuesto a que verán a partidarios de Hamás. Apuesto a que verán a gente de Antifa. Apuesto a que verán a marxistas exhibiéndose”, subrayó Johnson en sus declaraciones a la prensa.

El ambiente en el país refleja una profunda polarización, mientras miles de estadounidenses se alistan para salir a las calles en una muestra de descontento que promete ser una de las más extensas desde el inicio de la presidencia de Trump.

Protesta con disfraces y banderas se toma el Ayuntamiento de Los Ángeles

Foto: CNN.

Un grupo numeroso de personas se congregó este sábado por la tarde frente al Ayuntamiento de Los Ángeles en una manifestación que combinaba un mensaje político con una estética colorida. Entre la multitud, se podían ver banderas estadounidenses y carteles con la consigna “nosotros somos la Constitución”.

La protesta, de naturaleza pacífica, se distinguió por la vestimenta de varios asistentes, quienes optaron por disfraces extravagantes.

La escena incluyó una variedad de personajes que iban desde figuras ficticias como el Monstruo de las Galletas y unicornios, hasta animales como un tiburón, una rana e incluso un dinosaurio.

La presencia de estos atuendos inusuales creó un contraste visual llamativo con el mensaje solemne sobre la Carta Magna estadounidense que predominaba en la concentración.

(Con información de Prensa Latina)

 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *