Necesaria reflexión para hacer más en la cuadra

Convocan a fuerte movimiento de masa desde el barrio por el centenario de Fidel y el aniversario 195 de Nueva Gerona

Foto: Diego Rodríguez Molina

Junto al reconocimiento por lo logrado en el año, corresponde a los cederistas y sus cuadros identificar cuánto falta por hacer para resolver insuficiencias y transformar los barrios en favor de la unidad y el bienestar.

Fue la amplia reflexión hecha por los integrantes del Comité Municipal de la organización en la Isla de la Juventud e invitados en el VIII Pleno, celebrado este jueves en su sede local y al que asistió el primer secretario del Partido en el territorio, Rafael Ernesto Licea Mojena, quien convocó a incentivar un fuerte movimiento de masa en la limpieza, higienización, embellecimiento y tranquilidad de nuestras cuadras por el centenario del natalicio de Fidel el venidero año y el aniversario 195 de Nueva Gerona este diciembre, entre otras motivaciones.

El también diputado al Parlamento cubano, destacó la importancia de multiplicar las mejores experiencias en el trabajo comunitario tanto en la vigilancia y la labor con los jóvenes que asumen responsabilidades, como en el saneamiento de barriadas y otras tareas sociales, así como el trabajo conjunto con las demás organizaciones, incluyendo los núcleos zonales del Partido que aunque aportan al mejor desempeño cederista, pueden hacer, precisó.

Yaniuska Druyet Suárez, coordinadora municipal y miembro de la dirección nacional, presidió el pleno en el cual se hicieron numerosas las intervenciones que insistieron en seguir mejorando el accionar cederista con una mirada inconforme de lo logrado, sin complacencia con los más de 160 destacamentos de vigilancia popular revolucionaria constituidos en zonas, pues quedan violaciones por evitar o combatir con más prevención y enfrentamiento.

Valerio Zamora Cedeño, líder de los CDR en Juan Delio Chacón, insistió en sistematizar las acciones encaminadas a preservar el orden interior y la disciplina con mayor exigencia de la comunidad junto al Ministerio del Interior, y María Esperanza Borrote, coordinadora de la zona 24 en Abel Santamaría, compartió su vivencia vinculada a no limitar el CDR a cotizar, sino a realizar más iniciativas y arraigar tradiciones que unan a vecinos y atraigan a los jóvenes.

Yoalvis Rodríguez Téllez, coordinador de la zona 81 e integrante de la dirección nacional, enfatizó por su parte en que urge cubrir las estructuras que no están completas, reconocer más a quienes se destaquen y lo valioso del estrecho vínculo de los CDR con el núcleo zonal del Partido, mientras que Erasmo Despaigne, coordinador de la zona 125 en La Fe, se refirió a la loable experiencia del CDR infantil para formar valores y preparar a esos muchachos para asumir tareas al ingresar a la organización a los 16 años.

Tampoco hubo conformismo con el incremento de las denuncias de ilegalidades, con más de 50 este año, relacionadas principalmente con infracciones vinculadas a la droga, venta de medicamentos y combustibles, así como actividades económicas ilícitas, o el decrecimiento del delito en el ámbito cederista comparado con el año anterior, sin reportarse robos en centros escolares y bodegas, porque hicieron énfasis en tareas sin los resultados esperados, como el desaprovechamiento de los debates sobre las adicciones y descuidos en viviendas que propician la acción de malhechores.

Aprobaron las proyecciones para la próxima etapa hacia el aniversario 66 de la organización, encaminada a continuar la preparación a dirigentes de base y activistas en aras de mejores resultados, optimar la prevención para disminuir la actividad delictiva, profundizar en las denuncias y el combate a ilegalidades, mejorar los sistemas de vigilancia y regularizar las donaciones voluntarias de sangre. Igualmente abogaron por impulsar otras tareas comunitarias, sociales y de apoyo a la economía desde el reciclaje hasta la producción de alimentos en el movimiento popular Cultiva tu pedacito, así como ampliar el control popular.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *