Zelenski arriba a Estados Unidos para reunirse con Trump

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, confirmó que han comenzado las preparaciones para el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin en Budapest, luego de sostener una llamada telefónica con el mandatario estadounidense.
“Acabo de hablar por teléfono con el presidente Donald Trump. Los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha. ¡Hungría es la isla de la paz!”, escribió Orbán en su cuenta de X.
Poco antes, el primer ministro húngaro expresó también en redes sociales que el anuncio del encuentro entre ambos líderes “es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz en el mundo”.
Tras la llamada telefónica que mantuvieron esta jornada Putin y Trump, el mandatario estadounidense reveló que Budapest será el lugar preliminar en que ambos se reunirán nuevamente para solucionar el conflicto ucraniano.
Trump también dijo que, antes de su encuentro con Putin en la capital de Hungría, la próxima semana se celebrará una reunión entre asesores de alto nivel estadounidenses y rusos. “Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas que se designarán próximamente”, agregó.
Por su parte, el enviado especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, aseguró que mencionada cumbre se celebrará pronto. “Importante para el mundo: una conversación telefónica positiva y productiva entre el presidente Putin y el presidente Trump, con los próximos pasos claros”, escribió el alto funcionario en X.
Zelenski arriba a Estados Unidos para reunirse con Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este miércoles que Ucrania quiere pasar a la ofensiva, añadiendo que abordará el conflicto ruso-ucraniano durante su próxima reunión con el jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, prevista para el viernes.
“Y hablaremos de que, según tengo entendido, quieren ir a la ofensiva. Yo tomaré una decisión al respecto, pero a ellos les gustaría ir a la ofensiva”, afirmó a los periodistas.
Previamente, el inquilino de la Casa Blanca detalló que, durante el encuentro, Zelenski también volverá a solicitarle misiles de crucero de largo alcance Tomahawk, de fabricación estadounidense. Sin embargo, no especificó cuál será su decisión.
Las declaraciones de Trump se produjeron en medio de los avances de las tropas rusas en todos los frentes. Así, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Rusia, Valeri Guerásimov, indicaron la semana pasada que Rusia sigue liberando cientos de kilómetros cuadrados en el curso de su operación especial. Mientras, desde Ucrania reconocieron que la situación en el campo de batalla sigue siendo complicada para las fuerzas del régimen de Kiev.
Por su parte, desde la Cancillería rusa denunciaron este miércoles que “el régimen neonazi de Kiev continúa atacando objetivos civiles y aterrorizando a la población pacífica” rusa. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, lamentó que solo durante la última semana, los ataques de artillería y drones ucranianos dejaron 104 víctimas civiles: 21 muertos y 83 heridos, incluyendo seis menores de edad.
(Tomado de RT en Español)
Otros artículos del autor:
- EEUU asegura a China que no busca un conflicto, pero defenderá “resueltamente” sus intereses en Asia-Pacífico
- Miembros del Parlamento israelí expulsados tras pronunciarse contra el genocidio en Gaza durante discurso de Trump
- Trump confirmó que no se reunirá con Xi y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles
- Putin y Xi Jinping organizan conversaciones en Beijing
- Casa del exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, es registrada por el FBI