Venezuela pide a la ONU investigar asesinatos perpetrados por Estados Unidos en el Caribe (+ Video)

Sheinbaum refuta aprobación de EEUU para que la CIA actúe en Venezuela

“No es un tema nada más venezolano, porque las amenazas vienen contra nosotros, pero las víctimas son de otros países también”, afirmó Moncada. Foto: Cancillería de Venezuela.

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, anunció este jueves 16 de octubre, que su Gobierno entregó una carta al Consejo de Seguridad del organismo internacional en la que solicita investigar los asesinatos cometidos por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales del mar Caribe, y que determine su carácter ilegal.

En la misiva, denuncian que el pasado 14 de octubre funcionarios de Estados Unidos cometieron una “nueva serie de ejecuciones extrajudiciales” en el Caribe, a pocas millas de las costas venezolanas, contra civiles que se encontraban en una pequeña embarcación. El texto detalla que las víctimas fueron identificadas como dos humildes pescadores de Trinidad y Tobago.

Este acto, de acuerdo con el Gobierno venezolano, se suma a una serie de bombardeos ejecutados desde septiembre, con un saldo total de cinco ataques ilegales y 27 personas fallecidas, entre ellas nacionales de Colombia y de Trinidad y Tobago.

“Esto indica que afecta a toda la región. No es un tema nada más venezolano, porque las amenazas vienen contra nosotros, pero las víctimas son de otros países también”, afirmó Moncada.

La carta enviada a la ONU subraya que los “nuevos y peligrosos desarrollos” de la última semana representa un “punto de máxima tensión para la paz y la estabilidad de Venezuela”. Esta alarma se debe a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que revelan que Washington está considerando lanzar “ataques en tierra” contra el país suramericano.

En tanto, Caracas advierte que esto sería una violación directa del artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza. Señalan que a esta amenaza militar abierta, se suma la reciente autorización secreta de la Casa Blanca a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo “operaciones letales” encubiertas en Venezuela y realizar operaciones ilegales en el Caribe.

En este sentido, el texto recuerda el “expediente tenebroso” de la CIA en la región, incluyendo sabotaje, contrainsurgencia, gestación de golpes de Estado y magnicidios, “con la finalidad de instalar sistemas políticos serviles a los intereses estadounidenses”.

Venezuela asegura que existe una “gran operación de propaganda belicista”, una “escalada militar” y una “avanzada clandestina de inteligencia, con licencia para matar”, que busca imponer un cambio de Gobierno en la nación bolivariana.

Ante lo expuesto, el embajador de Venezuela solicitó, además de investigar los asesinatos perpetrados por Estados Unidos en la región, que confirme la amenaza que representan las ejecuciones extrajudiciales, concentración de fuerzas, retórica belicista y operaciones clandestinas de la CIA, para la paz en América Latina y el Caribe.

Finalmente, que emita un pronunciamiento reafirmando el respeto irrestricto a la soberanía, independencia e integridad territorial de Venezuela como base indispensable para preservar la paz regional.

En video, más detalles

Sheinbaum refuta aprobación de EEUU para que la CIA actúe en Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la postura de la nación latinoamericana sobre la posible estrategia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en suelo venezolano.

Estamos a favor de “la autodeterminación de los pueblos. No al injerencismo y la invasión. Esa [posición] no solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución”, aseveró en conferencia de prensa, tras ser cuestionada sobre el tema.

El 15 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que la CIA tiene permiso para realizar operaciones encubiertas en el país sudamericano, ello con el fin de frenar a presuntas agrupaciones del crimen organizado.

Ante ello, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, rechazó la moción de Washington. “¿Hasta cuándo los golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, comentó durante su participación en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

(Tomado de Telesur)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *