Sonrisas, poemas y cantos dibujan atardeceres (+ Fotos)

Hasta la actividad comunitaria en Micro 70 llega la iniciativa nacional Ruta por Cuba en homenaje a Fidel y Martí

El proyecto artístico y comunitario Desde la distancia, de la Casa de Cultura Municipal, si que movió a grandes y chicos/ Foto: Diego Rodríguez Molina

De sonrisas, colores, poemas, cantos y bailes dibujaron el atardecer de uno de estos días en la barriada de Micro 70 el proyecto artístico y comunitario Desde la distancia, de la Casa de Cultura Municipal, otros artistas aficionados y visitantes de varias provincias que se sumaron al homenaje popular a Fidel en el centenario de su natalicio y al aniversario 155 de la llegada de José Martí al territorio pinero, el 13 de octubre, en tránsito a su destierro a España con 17 años.

El proyecto artístico y comunitario Desde la distancia, de la Casa de Cultura Municipal, si que movió a grandes y chicos/ Foto: Diego Rodríguez Molina

En el parque frente al supermercado grandes y chicos se divirtieron y disfrutaron en ocasión de la jornada por el Día de la Cultura Cubana, hasta el 20 de octubre, con gustadas propuestas presentadas en una primera parte por un elenco infantil con dos décadas y diversas generaciones, que atrapó con trabalenguas, versos, canciones y otras iniciativas expresivas de cubanía y tradiciones locales y nacionales a las que se sumó el público.

En el singular encuentro comunitario participaron también de forma activa visitantes de varias provincias del país integrantes de la iniciativa de la Ruta por Cuba que la lleva 10 años de patriótico periplo por la nación motivados por el conocimiento de nuestra Historia, la admiración por las ideas del Apóstol y el Comandante en Jefe y el compromiso de hacer realidad su legado, según expresara uno de sus líderes, Reinaldo Perera de Armas, quien agregó que ha sido reconfortante para nuestras familias compartir con los pobladores de esta ínsula que atesora enseñanzas imperecederas de una Revolución que tiene en el Héroe Nacional y su mejor discípulo, Fidel, las guías para salvarnos en la difícil coyuntura actual.           .

Como parte de su recorrido por el museo de El Abra donde permaneciera Martí en 1870 y otros sitios de la Isla de la Juventud, estos martianos y fidelistas de corazón, como ellos se definen, participaron en esas actividades del pasado lunes acompañados por miembros del Movimiento Juvenil Martiano y la Sociedad Cultural José Martí y hasta improvisaron versos.

Estos llegaron en voz y autoría de Adel Barzaga Santana, de Manzanillo, Granma, quien expresó: “Estoy viviendo yo hoy un importante momento/ Junto a mi Patria estoy cumpliendo mi juramento/ Hace varios años ya le dije adiós a mi padre/ Un sentimiento que arde dentro de mi corazón/ Y escuchando esa canción/ hoy veo también aquí a mi Fidel, a Martí, a Camilo, a Hart, al Che/ Y a ellos yo les diré que hago camino al andar/ Comandante en Jefe, Ordene/ Que no le voy a fallar.”

Adel (a la derecha), integrantes de Ruta por Cuba, estremeció al vecindario con su poema dedicado a Martí y Fidel/ Foto: Diego Rodríguez

Esta poesía, declamada con ímpetu para los presentes, es la base del trabajo que escribo, dijo, Vivencias martianas de la muerte, y que todos aplaudieron no menos apasionados, durante el intercambio en que, además, la estudiante Glenda González Núñez no solo recibió las efusivas felicitaciones en el día en que cumplía los 12 años, sino que también compartió sus versos Añorado Tesoro, uno de los premiados en los talleres literarios en que participa.

Glenda recibió efusivas felicitaciones en el día en que cumplía los 12 años y compartió versos de su creación en la actividad comunitaria/ Foto: Diego Rodríguez Molina

Varias madres con sus pequeños se incorporaron a una presentación que tuvo opciones para todas las edades, y más que permanecer como espectadores pasivos, incitó a participar y agradecer, como lo hizo la joven mamá Keisa Medina Ferrer, al calificar de espectacular esa oportunidad, que sugirió hacer de forma más frecuente.

El grupo nacional de martianos la Ruta por Cuba en su periplo por el territorio/ Foto: Diego Rodríguez Molina

Pero, a decir verdad, no sé cómo se las arreglan promotores y artistas para esta semana llegar con encuentros similares hasta los vecindarios de Abel Santamaría, frente al nueve plantas, Pueblo Nuevo (en calle 20 y 63) y otros, donde animan los espectáculos con talentos e iniciativas de esas barriadas.

Vive la Isla días de identidad y tradición en medio de limitaciones mayores, pero con espíritu esperanzador que tiene en el arte, el pueblo y su historia motores impulsores que unen y renuevan.

El proyecto artístico y comunitario Desde la distancia, de la Casa de Cultura Municipal, si que movió a grandes y chicos/ Foto: Diego Rodríguez Molina

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *