
Cuba mantiene hoy las labores de higienización ante la alta incidencia de arbovirosis transmitidas por mosquitos Aedes aegypti, Culex y jejenes del género Aedes spp.
Tal situación incrementa las cifras de afectados por dengue y virus Oropouche y Chikungunya en todo el país.
El ministro de Salud, José Angel Portal, sostuvo recientemente un encuentro con las principales autoridades de la occidental provincia de Matanzas, afectada de manera significativa por las arbovirosis.
En la reunión, el alto funcionario expresó que el seguimiento constante de los indicadores epidemiológicos y las acciones de control, constituyen una prioridad para la dirección del país y el Ministerio de Salud Pública.
«Este es un momento que exige unidad, responsabilidad y acción conjunta. Solo con el esfuerzo de todos podremos contener la transmisión y proteger la salud del pueblo». dijo.
Portal significó además, que se han reforzado los servicios asistenciales, al tiempo que continúa el monitoreo de los indicadores de transmisión y se ejecutan planes de acción diferenciados según el nivel de riesgo en cada área de salud.
El gobierno cubano ha llamado a reforzar la cooperación ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos, y el sostenimiento de la campaña de higienización enfocada en la recogida de desechos sólidos, con vistas a eliminar focos de mosquitos transmisores de arbovirosis.
Otros artículos del autor:
- Suspenden servicios del Complejo Parque Zoológico Nacional por reparaciones
- Más de 16.000 muertos por la violencia en Haití desde 2022, según la ONU
- Gobierno de Bukele prohíbe el “lenguaje inclusivo” en las escuelas públicas de El Salvador
- Evalúa Díaz- Canel afectaciones por las lluvias en Guantánamo
- Suscriben Cuba y Vietnam plan de cooperación trienal en defensa