
“Cuba es un pueblo de orgullo y generosidad”, aseguró en su cuenta de Facebook el Ministro de Información y Educación Cívica de la República de Sierra Leona, Chernor Abdulai Bah.
En una emotiva publicación en su cuenta de Facebook, hace apenas unas horas, el ministro de la nación africana recordó el papel de Cuba y sus médicos en la lucha contra una mortal epidemia. “Cuando el ébola azotó a mi país, y muchas naciones nos dieron la espalda, este pequeño país caribeño envió doctores a salvar vidas de sierra leoneses”, escribió.
Chernor Abdulai Bah compartió estas palabras tras su reciente visita a Cuba durante los primeros días de octubre, la cual calificó de histórica e inspiradora.
También aseguró que la Mayor de las Antillas es un museo “no de reliquias, sino de resiliencia. Cada esquina del país narra una historia”, sentenció.
Para el ministro africano, cada parte de Cuba es una exhibición de remembranza y orgullo.
Al referirse al encuentro con 18 estudiantes de su país que estudian medicina en la nación caribeña, el ministro expresó que fue una reunión con África en Cuba, y agradeció que aquí se les forme y, compartiendo humanidad, se les ayude a hacer realidad sus sueños.
Como evidencia de haber llegado a un pueblo hermano, escribió: “Cuba tiene sangre africana. Ellos dicen que el espíritu de resistencia viene de África. Ellos celebran y honran a África. Eso lo sentí profundamente.”
Antes de concluir sus declaraciones con la frase “Soy cubano”, escrita en español, Chernor Abdulai Bah plasmó en su publicación que Cuba no es solo hermosa: Cuba es resistencia, amor, y enseña al mundo que el orgullo, la memoria y la solidaridad pueden ser poderosos cimientos para una nación.
Durante su visita a La Habana, el ministro sierra leonense intercambió con autoridades del Partido y el Estado. También se reunió con directivos del Instituto de Información y Comunicación Social, la Unión de Periodistas de Cuba, diversos medios de comunicación, y recorrió el Centro Fidel Castro, la Casa de África y la Casa de las Américas. “Cada espacio es una mezcla de historia, arte y espíritu”, sentenció.