Macron respalda el alto el fuego en Gaza y reafirma su apoyo a la solución de dos Estados
Gobierno panameño acoge con beneplácito la tregua pactada entre Israel y Hamas
Canciller alemán exige que se cumplan las promesas para la paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a primera hora del jueves que Israel y Hamás han acordado y “firmado” la primera fase de su plan de paz para Gaza. El anuncio se produjo después de que los negociadores de ambas partes completaran el tercer día de conversaciones de paz en Egipto.
En una publicación en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump compartió que ambas partes han aceptado un acuerdo presentado por su Administración, lo que representa el mayor avance en meses en la devastadora guerra contra Gaza, que entró en su tercer año hace apenas unos días. “Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz”, escribió Trump.
La primera fase del plan de paz de 20 puntos de Trump exige el cese inmediato de las hostilidades, así como la liberación de todos los rehenes que siguen cautivos en Gaza, a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos en centros de detención israelíes. “Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.
Trump subrayó que el acuerdo, que calificó de histórico, garantizará un “trato justo” a todas las partes implicadas. El presidente estadounidense señaló que el acuerdo fue facilitado a través de aliados regionales de Estados Unidos, entre ellos Qatar, Egipto y Turquía.
Palestina acoge con satisfacción el acuerdo anunciado entre Israel y Hamás
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, saludó hoy la primera fase de un acuerdo para poner fin a la agresión israelí contra Gaza, que incluye el intercambio de prisioneros, una retirada parcial del Ejército y la entrada de ayuda.
En un comunicado, el mandatario expresó su esperanza de que estos esfuerzos fueran un preludio para alcanzar una solución política permanente, que conduzca al fin de la ocupación israelí y al establecimiento de un Estado palestino independiente con las fronteras del 4 de junio de 1967.
Abbas elogió los esfuerzos realizados por los mediadores: Egipto, Qatar, Turkiye y Estados Unidos para alcanzar este compromiso en su primera fase y destacó la disposición de Palestina a trabajar para garantizar el éxito de los planes y completar las negociaciones en sus fases posteriores.
Subrayó la necesidad de que todas las partes se comprometan a aplicar de inmediato el acuerdo, liberen a todos los rehenes y prisioneros, permitan la ayuda humanitaria urgente a través de las agencias de Naciones Unidas, garanticen que no haya desplazamientos ni anexiones y comiencen el proceso de reconstrucción.
El mundo tiene responsabilidad en obligar a Israel a poner fin a todas sus medidas unilaterales que violan el derecho internacional, incluidas la colonización, el cese del discurso de odio practicado por su gobierno extremista y los ataques a los lugares sagrados islámicos y cristianos, expresó.
En similar sentido, se pronunció el vicepresidente palestino, Hussein al-Sheikh, quien también celebró la noticia.
El funcionario expresó su esperanza de que la medida constituya un paso hacia la seguridad, la estabilidad y la paz, en el marco de un proceso político que conduzca a la aplicación de la solución de dos Estados.
Aunque todavía no hay detalles de lo acordado, medios árabes señalaron que el Movimiento comenzaría en las próximas horas a liberar a los 20 prisioneros israelíes que supuestamente continúan con vida, en las próximas 72 horas siguientes a la firma del documento, a cambio de unos dos mil palestinos detenidos, incluidos 250 con largas condenas.
Hamas pidió más tiempo para entregar los 28 cadáveres de israelíes enterrados en diversas zonas de la Franja. De forma paralela al intercambio, el Ejército comenzará a retirarse de las zonas pobladas de Gaza.
También deberá autorizar la entrada diaria de 400 camiones cargados con ayuda al enclave costero en los primeros cinco días para luego aumentar esa cifra, detalló Al Hadath.
Además, se prevé el regreso de las personas desplazadas desde el norte de Gaza, tras lo cual comenzarán las negociaciones inmediatas para la segunda parte del plan, que incluye la gobernanza del territorio, la reconstrucción y el desarme de la milicia, algo que rechaza Hamas.
Las conversaciones comenzaron el lunes en el balneario egipcio de Sharm El-Sheikh, ubicado en la nororiental península del Sinaí, y están basadas en un plan de Trump, cuestionado por las milicias palestinas, incluidas Hamas, que no obstante aceptó negociar.
Macron respalda el alto el fuego en Gaza y reafirma su apoyo a la solución de dos Estados

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebró este jueves la aceptación por Israel y Hamas del cese de las hostilidades en la palestina Franja de Gaza y consideró el acuerdo una apertura hacia la solución de los dos Estados.
“Esperanza inmensa para los rehenes y sus familiares, para los palestinos de Gaza, para la región”, escribió en su cuenta en X, al reaccionar al anuncio del apego al acuerdo propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El jefe de la Casa Blanca informó la víspera sobre la firma de la primera fase de su plan de paz, que incluye la liberación de los rehenes en poder del movimiento Hamas y de palestinos presos en Israel, que retirará sus tropas a una línea acordada, tras la agresión a la ya devastada Franja.
Macron instó a las partes enroladas en el conflicto a respetar lo acordado e insistió en su visión de la salida de los dos Estados, uno israelí y otro palestino, como elemento clave para la paz duradera en el Oriente Medio.
Este acuerdo debería marcar el fin de la guerra y la apertura de una solución política basada en los dos Estados, subrayó el mandatario galo, quien el mes pasado reconoció en la ONU a Palestina y lideró un esfuerzo para que otros países occidentales hicieran lo mismo.
El presidente también expresó la disposición de Francia a contribuir con las gestiones de paz, y en ese sentido adelantó que desde hoy mismo contactará a “socios internacionales”.
Gobierno panameño acoge con beneplácito la tregua pactada entre Israel y Hamas
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, celebró hoy el más reciente acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y congratuló a las naciones mediadoras para garantizar la paz en esa región.
“¡Quiera Dios que este sea un paso hacia la paz duradera y firme en el Medio Oriente¡”, remarcó el mandatario en su habitual conferencia de prensa semanal.
El jefe de Estado destacó además el rol que llamó protagónico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la mediación de países como Qatar, Egipto y Turquía.
Canciller alemán exige que se cumplan las promesas para la paz en Gaza
El canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, calificó como alentador el pacto logrado entre Israel y el movimiento Hamas sobre Gaza. Merz instó a todas las partes involucradas a cumplir sus compromisos para alcanzar la paz en la región.
En un mensaje publicado en la red social X, afirmó que los primeros pasos del acuerdo generan una nueva esperanza y señaló que este hecho beneficia a las familias, a la población gazatí y a toda la zona.
Merz subrayó que es la primera vez en mucho tiempo que surge una perspectiva real de paz, y enfatizó que Alemania mantendrá su respaldo decidido a este proceso de desescalada.
(Con información de Euronews y PL)
Otros artículos del autor:
- Israel asesinó a 85 palestinos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas
- Israelíes tomaron reuniones del Pentágono durante la guerra con Irán
- Miles marchan en Ámsterdam en apoyo al pueblo palestino
- Uno de los artífices de la guerra de Irak, Tony Blair, participaría en la gobernación de Gaza
- EEUU dice que revocará el visado a Petro por sus “acciones imprudentes e incendiarias”