Estambul, 6 oct (Prensa Latina) Miles de personas participaron en una masiva manifestación en la ciudad turca de Estambul para expresar su solidaridad con el pueblo palestino en Gaza y apoyar a la Flotilla de la Firmeza, divulgó hoy la agencia Anadolu.
La movilización, organizada por la Fundación de Ayuda Humanitaria (IHH) y la Plataforma de Apoyo a Palestina, partió desde la Gran Mezquita de Santa Sofía y culminó en la Plaza Eminönü.
Durante la marcha, los manifestantes corearon consignas como “Paz a Gaza” y “Continúa la resistencia”, además de portar pancartas con mensajes como «Marcho por los niños de Gaza» y «No hay neutralidad ante la injusticia».
Los participantes también manifestaron su respaldo a la Coalición de la Flotilla de la Libertad, conformada por 146 activistas procedentes de 22 países, a bordo de 11 embarcaciones que zarparon desde costas italianas con el objetivo de entregar ayuda humanitaria y denunciar el bloqueo a Gaza.
En un discurso ante los manifestantes, Mahmut Arslan, presidente de la Confederación Sindical Turca, destacó que “las plazas del mundo están llenas de protestas por Gaza” y aseguró que se ha formado una alianza humanitaria global.
Palestina ya no es solo una causa del mundo islámico. Es una causa humanitaria. Gaza es, a partir de ahora, una cuestión humanitaria, afirmó.
Arslan también hizo un llamado a llevar ante la justicia a los responsables del genocidio en Gaza, en particular al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, para que comparezca ante la Corte Penal Internacional.
El miércoles último, fuerzas israelíes interceptaron 42 barcos de la Flotilla de la Firmeza Global en aguas internacionales cuando se dirigían a Gaza. Las autoridades arrestaron a cientos de activistas a bordo.
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel, con el respaldo de Estados Unidos, intensificó su ofensiva militar sobre Gaza. Según cifras oficiales palestinas, la agresión dejó hasta la fecha 67 mil 139 muertos y 169 mil 583 heridos, en su mayoría mujeres y niños.
Además, una hambruna inducida por el bloqueo provocó la muerte de 460 personas, incluidos 154 menores.