El Cairo, 5 oct (Prensa Latina) Las negociaciones indirectas entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza comenzarán en las próximas horas en Egipto.
La Cancillería de esta nación norafricana afirmó que esta fase se centrará en “establecer las condiciones humanitarias y logísticas necesarias” para implementar un intercambio detenidos israelíes y palestinos.
Aunque el texto señaló que los contactos comenzarán mañana, una fuente egipcia que prefirió el anonimato afirmó a la televisora Al Qahera News que la ronda arrancará este domingo y culminará el lunes.
El Ministerio detalló que también se abordarán los detalles del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para detener las hostilidades.
La prensa norteamericana señaló que la delegación de ese país estará encabezada por el enviado de Trump para el Medio Oriente, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario, Jared Kushner, mientras la israelí será dirigida por el ministro Ron Dermer.
La televisora Al Jazeera reportó que este domingo llegarán a El Cairo varios dirigentes de Hamas, encabezados por Khalil al-Hayya, que Israel intentó asesinar en Doha, Qatar, en un fallido ataque que provocó una ola de críticas internacionales.
En paralelo, el canciller egipcio, Badr Abdelatty, conversó vía telefónica la víspera sobre el tema con sus homólogos de Qatar y Países Bajos, y con el vicepresidente palestino, Hussein Al-Sheikh.
Una fuente egipcia anunció ayer que, como parte de los esfuerzos para terminar con la agresión israelí al enclave costero, esta nación también acogerá un diálogo interpalestino con el fin de decidir el futuro de la Franja de Gaza.
Una fuente oficial de alto rango egipcia explicó a la televisora Al Qahera News que se llevan a cabo los preparativos para iniciar los contactos, tras los avances alcanzados en las últimas horas.
El Cairo está trabajando activamente con todas las partes para crear un entorno que permita la implementación de un acuerdo de intercambio, recalcó.
Hamas dio la bienvenida el viernes a algunos elementos del plan de paz presentado por Trump, aunque reclamó negociaciones sobre varios temas y evitó pronunciarse sobre sus armas.
La agrupación respaldó un intercambio de prisioneros, la entrada inmediata de ayuda y rechazó la ocupación del enclave costero, así como el desplazamiento de sus habitantes.
Estamos listos para iniciar inmediatamente un diálogo y discutir los detalles del intercambio de prisioneros, señaló el grupo islamista, que también dijo estar de acuerdo con entregar la administración de la Franja a un organismo palestino integrado por tecnócratas.
No obstante, aclaró que todas las cuestiones relacionadas con el futuro del territorio y los derechos del pueblo palestino deben estar vinculadas a una posición nacional basada en las normas internacionales.
Otros artículos del autor:
- Ciudad de Gaza bajo ataque israelí, los palestinos huyen al sur
- España mira plan de paz movilizada por Palestina
- Médico palestino advirtió sobre consecuencias de la hambruna en Gaza
- Mientras países reconocerán a Palestina en ONU, EEUU niega visas
- Más fuerzas federales en la capital de EEUU por orden de Trump