Silvio en la Fundación Victor Jara en Chile

La llegada del cantautor cubano Silvio Rodríguez a Chile despierta siempre un fuerte impacto emocional. Los conciertos recientes destacaron por la calidad de sus letras, el estilo inconfundible de su voz, la musicalización y el sentimiento, sumando poesía e historia. Chilenos y chilenas seguidores del artista agotaron los boletos para sus presentaciones.
Silvio permanece cercano a la cultura chilena, evocando figuras como Víctor Jara y Violeta Parra en cada visita. En sus presentaciones ha contado con músicos reconocidos en Chile, entre ellos Manuel García, Illapu, Patricio Anabalón y Nano Stern.
En conversación con Radio Nuevo Mundo, Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista chileno, destacó el significado cultural y político de este regreso. Carmona recordó que la primera gira internacional de Silvio fuera de Cuba ocurrió en Chile en 1972, durante el VII Congreso de las Juventudes Comunistas, gracias a la invitación de Gladys Marín e Isabel Parra. Silvio nunca ha olvidado ese primer viaje, un gesto que consolidó una relación viva hasta hoy.
Aquella visita marcó un punto de inflexión: Silvio Rodríguez, junto a otros exponentes de la Nueva Trova, contribuyeron a la estrecha vinculación cultural entre Cuba y Chile en tiempos de la Unidad Popular. Carmona rememoró el estímulo que implicó para la juventud y el movimiento cultural chileno. El regreso actual de Silvio reafirma la posibilidad de enfrentar desafíos con coherencia y entrega.
Canciones como “El necio” conservan vigencia, símbolo de fidelidad a los principios incluso en medio de la adversidad. Carmona sostuvo que este es el gran mensaje de Silvio: defender las convicciones sin renunciar, aun en momentos complejos. La música del artista cubano invita a mantener viva la esperanza y la resistencia, recordando que la cultura impulsa cambios.
En el primer concierto de esta gira en la capital chilena, el 29 de septiembre, asistió la expresidenta Michelle Bachelet, quien celebraba su cumpleaños ese mismo día. Tras la presentación de Silvio, ambos compartieron un encuentro cordial y un intercambio de obsequios.

El 2 de octubre, el cantante arribó al palacio presidencial de La Moneda, donde sostuvo una conversación de alrededor de una hora con el presidente Gabriel Boric y la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo. El diálogo fue fraterno y significativo.

Parte del grupo musical que acompaña a Silvio Rodríguez realizará una clase magistral dirigida a niños y jóvenes en la comuna de La Pintana. Oliver Valdés en la batería, Jorge Reyes en el contrabajo y el pianista Jorge Aragón compartirán técnicas, aprendizajes y experiencias musicales. El encuentro fue fijado en el Teatro Municipal de La Pintana y contará con la participación de alumnos de la Big Band local, dedicada al jazz y la música popular.
Bajo la dirección de Emanuel Valencia, los jóvenes interpretarán éxitos emblemáticos de Silvio Rodríguez. Claudio Espinosa, director de la Corporación Cultural de La Pintana, expresó el honor que representa recibir a estos músicos y el valor de un evento gratuito y abierto a la comunidad. La ocasión permitirá conocer el trabajo de grandes maestros y su colaboración con uno de los intérpretes más reconocidos del mundo hispanohablante.
Silvio en la Fundación Victor Jara en Chile
Los detalles aquí: http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/10/04/silvio-en-chile-emociones-y-fidelidad-inquebrantable/
Otros artículos del autor:
- Díaz-Canel recibió a la presidenta de la Asamblea Nacional de Angola
- Arriba Díaz-Canel a aeropuerto internacional Noi Bai en Vietnam (+ Video)
- Separan del sistema competitivo del béisbol por cinco y tres años a involucrados en grave incidente en Sancti Spíritus
- Cuba rinde tributo a Malcolm X en su centenario
- Emiratos Árabes y Cuba fortalecen lazos de cooperación