Convocan a Mangle Rojo 2025

La filial pinera de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) junto a su sello editorial Áncoras convocan al certamen nacional de literatura Mangle Rojo 2025 en el género poesía.

En el concurso, del cual se cumplen 20 años de haberse rescatado en el 2005, luego de nueve años de ausencia dentro del programa de eventos de la vanguardia artística local, pueden participar jóvenes escritores del país de hasta 36 años, sean miembros o no de la AHS, con un cuaderno inédito que oscile entre las 40 y 60 cuartillas, a doble espacio, Arial 12 y se acogerán al sistema de lema o seudónimo. Todos los poemas serán originales, inéditos y escritos en lengua española.

Las obras serán recibidas en formato digital

al correo electrónico: ancorasediciones@gmail.com

Se adjuntarán dos archivos. El primero identificado con el título de la obra y el seudónimo (este archivo incluirá la obra en concurso). Mientras que el segundo también irá acompañado con el título del cuaderno y los datos del autor: nombres y apellidos del concursante, carné de identidad, dirección particular, teléfono, correo electrónico, breve síntesis curricular y una declaración jurada sobre el carácter inédito de la obra con que concursa.

El documento oficial advierte que no podrán usarse seudónimos previamente utilizados en otros certámenes o concursos. De igual forma no competirán quienes lo hayan ganado en los últimos cinco años. El plazo de admisión vence el 20 de noviembre del 2025.

El jurado estará integrado por reconocidos profesionales relacionados con la poesía. Su veredicto será inapelable, aceptando expresamente los concursantes, por el hecho de participar, su autoridad, tanto para resolver el premio, como para solucionar cualquier incidencia no prevista en las presentes bases.

Los premiados se darán a conocer en la gala de clausura de la XXVII edición de la Jornada Literaria Mangle Rojo, que se desarrollará el primero de diciembre del presente año.

El ganador recibirá obras de arte de artistas del territorio, lote de libros y 10 000 pesos en moneda nacional, que serán depositados en la cuenta fiscal del ganador, además del pago de derecho de autor de 10 000 pesos en igual moneda, una vez que se haya publicado el libro.

La participación en el certamen supone la aceptación de las bases. El incumplimiento de cualquiera de las reglas aquí expresadas será motivo para la descalificación automática.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *