El 74% del planeta a riesgo de escasez de agua para 2100

El 74% del planeta a riesgo de escasez de agua para 2100. ANSA/EPA

Casi tres cuartas partes del planeta (el 74%) corren riesgo de escasez de agua para 2100 debido al cambio climático.

Así lo afirma una investigación dirigida por Christian Franzke, de la Universidad Nacional de Busan (Corea del Sur), publicada en la revista Nature Communications.

Según los datos, las primeras crisis hídricas graves podrían surgir ya en 2030 en algunas zonas ribereñas del Mediterráneo, el sur de África y partes de Norteamérica.

La escasez de lluvia y nieve, acompañada de un aumento gradual y constante de las temperaturas, está provocando una reducción del caudal fluvial y, en general, de la disponibilidad de agua potable, lo que podría provocar graves crisis hídricas, como la que afectó al río Po en 2022 o la que impactó a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) durante cinco años.

Si bien está ampliamente demostrado que esta escasez de agua se debe al cambio climático, no es fácil predecir cuándo y dónde ocurrirán crisis importantes.

Por lo tanto, en muchos casos, resulta difícil planificar proyectos de prevención.

Utilizando modelos globales de cambio climático, investigadores coreanos han creado un mapa de la probabilidad de que estos eventos ocurran a lo largo del tiempo.

Descubrieron que, sin medidas para reducir las emisiones de CO2, el 74 % del planeta corre el riesgo de sufrir sequías y crisis hídricas graves y persistentes para 2100, incluidas las zonas con grandes embalses. Toda la cuenca mediterránea, el sur de África y partes de América del Norte son los focos de mayor preocupación, y algunos eventos graves iniciales podrían volverse más frecuentes en los próximos cinco años.

En total, el problema afectará a aproximadamente 750 millones de personas, incluyendo 470 millones de habitantes urbanos y 290 millones de residentes rurales.

Otros artículos del autor:

Ciencia y Tecnología
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *