En Isla de la Juventud los CDR impulsan un movimiento de aporte colectivo voluntario de las familias para la tradicional caldosa y otras iniciativas por el aniversario 65 de la organización

Teniendo en cuenta las serias limitaciones actuales como consecuencia del endurecimiento del bloqueo del gobierno de EEUU y la crisis mundial, los CDR convocan a un movimiento de aporte colectivo voluntario por las familias para acopiar viandas, especies, condimentos con vistas a elaborar la caldosa tradicional para la celebración en las cuadras de las actividades Esperando el 28 de Septiembre y evocar a su fundador Fidel con optimismo.
Son diversas las iniciativas que se cocinan en los barrios y las alternativas que buscan los cederistas en medio de las actuales limitaciones económicas. La creatividad también prende en el engalanamiento de las cuadras luego de concluir la limpieza e higienización impulsada al calor del festejo con la entusiasta participación de los cederistas.
La noche del 27 las barriadas se adornan de alegría cantan a la unidad, deslumbran a la par de los cientos de estimulados, saborean la tradicional caldosa y demás golosinas condimentadas con sazón del vecindario y harán de la solidaridad uno de los vitales componentes del original ajiaco revolucionario que cocinan los CDR.
Como ya ha ocurrido en los momentos más adversos, ahora ante el recrudecimiento de las actividades enemigas contra la Revolución, los cederistas en este aniversario 65 de los CDR reafirman la importancia de los CDR, sobre todo, en su contribución a la tranquilidad ciudadana, y a la creatividad de la gran familia del barrio para defender por encima de todo la unidad y el eterno compromiso con Fidel.
¿Las motivaciones? Muchas, en primer lugar el cumpleaños de la mayor organización de masa del país nacida por iniciativa del Comandante en Jefe hace 65 años, el impulso del movimiento en defensa de la Revolución cuando el enemigo de Cuba y sus aliados recrudecen las campañas contrarrevolucionarias, frente a la cual se yergue la unidad en la condena popular al bloqueo yanqui, que dentro de pocas semanas será emplazado en la Asamblea General de la ONU con la solidaridad mayoritaria del orbe.

Entre los resultados que también inspiran a celebrar en grande está la condición de Municipio Destacado en la emulación nacional ganada por los CDR en el territorio pinero, que es aquí acicate para el propósito de trabajar por merecer la categoría de Vanguardia a este nivel en el país, como expresan en varias cuadras en la actual jornada por la celebración del aniversario 65 de la organización de la familia cubana.
Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, ha señalado la importancia de imprimirle energías e impulsos renovados a la conmemoración del 28 de septiembre, la cual transcurre en un momento de recrudecimiento de la ofensiva agresiva contra Cuba y la hermana Venezuela, por eso ante esos intentos urge elevar la labor organizativa, de vigilancia y de firmeza patriótica junto al Partido de todos los cubanos y de la victoria eterna de la Revolución.
Nuevamente juventud y experiencia son la armonía perfecta que hará posible el multiplicado festejo Esperando el 28, que se prolongará hasta las primeras horas de una jornada histórica y de futuro, que rememora cuando Fidel llamó a “establecer un sistema de vigilancia colectiva” que hoy consolidan en cuadras y comunidades los CDR.