Un local para la prestación de servicios médicos en la División Territorial de Etecsa quedó inaugurado en la mañana de este miércoles 24 de septiembre por el primer secretario del Partido, Rafael Ernesto Licea Mojena.

Pilar fundamental en el cuidado de la salud y bienestar de todos los trabajadores de la entidad, el puesto médico constituye para el colectivo un centro de atención integral que funciona bajo tres ejes estratégicos: cuidado integral, prevención anticipada y promoción del bienestar, lo cual evidencia la preocupación y el valor que le da la dirección de la Empresa a su capital humano.
En el acto de apertura, Licea Mojena y representantes del Gobierno, organizaciones de masa, el sector de la Salud y del Ministerio de las Comunicaciones, conocieron que durante este 2025 un total de 205 trabajadores recibieron allí consultas de especialistas clínicos para chequeos médicos periódicos. En ese sentido se han realizado consultas de Ginecología, en apoyo al Programa de Adelanto de la Mujer, servicios de Podología, Estomatología, Oftalmología y Dermatología, chequeos especializados como pruebas de VIH-Serología, PSA, medición de presión arterial y control de peso y se ha mantenido la gestión activa de turnos médicos externos en especialidades como Ortopedia, Urología, Otorrinolaringología, Fisiatría, Diabetes, ultrasonidos y electrocardiogramas.
Previo al corte de la cinta fue reconocido el liderazgo y la guía estratégica de la Dirección Nacional de Recursos Humanos y de igual forma los colectivos que contribuyeron para dotar al local de las condiciones necesarias para la atención.
El acto fue momento propicio para que la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la persona de su secretaria aquí, Ania Rivera Abella, entregara a Isaim Cutiño Leyva, director territorial, el Sello 65 Aniversario de la FMC y la Dirección Municipal de los Comités de Defensa de la Revolución le otorgara la condición de Centro 65 Aniversario de los CDR a la División. También fueron agasajados los cuatro donantes de sangre más destacados.
Con la apertura de la posta médica, Etecsa continúa su accionar en la implementación de un modelo de atención integral, con lo cual contribuye al bienestar general, la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.