Convocan al concurso Ahorra ahora por Cuba

La Oficina Nacional para el control del Uso Racional de la Energía (Onure), la Unión Eléctrica (UE), la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el Ministerio de Educación (Mined) convoca a pioneros, estudiantes y maestros de las educaciones Especial, Primaria y Secundaria Básica a participar en el concurso Ahorra Ahora por Cuba.

Este tiene como propósito estimular a través de las manifestaciones artísticas, culturales y docentes la formación de valores y una actitud consciente en el uso racional de los portadores energéticos, así como la protección y conservación del medio ambiente.

En el caso específico de la Isla de la Juventud los trabajos deberán presentarse en la oficina de la Dirección General de Educación del primero al 12 de noviembre del presente año, ya que la defensa de estos está prevista para el 20 de ese mismo mes.

Los interesados podrán participar en las manifestaciones de Literatura, con cuentos, poesías, monólogos, adivinanzas, repentismo y trabalenguas; mientras en Artes Plásticas mediante pinturas, dibujos, modelados, afiches, logotipos, carteles y maquetas.

De igual forma otros tendrán la opción de la Música con composición de canciones, grupos musicales, solistas, coros y décimas campesinas; además de representaciones teatrales y trabajo con títeres; así como Computación con software educativo y juegos interactivos.

Las bases del concurso especifican que las obras y trabajos presentados deberán abordar temáticas relacionadas con el adecuado empleo de los portadores energéticos, las energías renovables y su influencia sobre el cuidado del medio ambiente; asimismo los participantes deberán presentar una ficha con todos los datos para su identificación: Nombre del trabajo, manifestación, categoría educacional, centro de enseñanza, autor o autores.

Para evaluar los trabajos se tendrán en cuenta la presentación, la ortografía, la creatividad, la temática, la actualidad y la aplicación; además se analizarán por niveles según las edades, constituidos de la siguiente manera: 1er. Nivel: Moncadistas de 1ero. a 3er grado, 2do. Nivel: José Martí de 4to. a 6to. grado y 3er. Nivel: José Martí de 7mo. a 9no. grado.

La enseñanza Especial será evaluada de manera independiente y a  nivel municipal se premiarán un trabajo por nivel y por manifestación.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *