Miles marchan en Brasil contra maniobra en el Congreso para indultar a Bolsonaro y asaltantes a Brasilia

Manifestantes protestan contra un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente Bolsonaro,. el domingo 21 de septiembre en Brasilia. Foto: AP.

Decenas de miles de personas marcharon este domingo por las calles de Brasil en rechazo a proyectos en curso en el Congreso para ampliar la inmunidad de los legisladores y amnistiar a cientos de participantes en el asalto a Brasilia en 2023, lo que podría beneficiar al expresidente Jair Bolsonaro.

Días después de que Bolsonaro fuera condenado a 27 años de cárcel por golpismo tras un juicio histórico en la Corte Suprema, miles de personas salieron a las calles en números no vistos desde la celebración por el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva hace tres años, según el Monitor de Debate Político de la Universidad de Sao Paulo.

Al grito de “¡Sin amnistía!” y con pancartas de “Dictadura nunca más” y “Congreso vergüenza nacional”, una multitud tomó las calles de una treintena de ciudades.

En la megalópolis de Sao Paulo, corazón económico de Brasil, cerca de 42 000 personas llenaron la popular avenida Paulista, según cálculos del Monitor.

El mismo número se manifestó en Rio de Janeiro, donde la protesta se convirtió en un concierto con los iconos octogenarios de la música popular brasileña Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque en la emblemática playa de Copacabana.

El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó una propuesta de enmienda constitucional conocida como “proyecto de blindaje”, que exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra los legisladores. La maniobra enfureció a parte de los brasileños en las redes sociales.

El enfado creció el miércoles, luego de que los congresistas aprobaron tramitar con carácter de urgencia otro proyecto para amnistiar a unos 700 bolsonaristas condenados por la asonada en Brasilia en enero de 2023. El texto también podría incluir un perdón a Bolsonaro.

En la manifestación en Río, Veloso criticó los movimientos en el Congreso y dijo que no puede “dejar de responder a los horrores que se están insinuando alrededor nuestro”.

Poco antes, el cantante de 83 años había recordado en sus redes sociales que los tres intérpretes se reencontraban en las calles tras marchar juntos en 1968 contra la última dictadura militar (1964-1985).

En la playa, un gigantesco muñeco inflable de Bolsonaro, con rayas blancas y negras de presidiario, oscilaba junto a uno del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha castigado a Brasil con aranceles en represalia por el juicio contra su aliado.

En Sao Paulo, los manifestantes desplegaron una gigantesca bandera de Brasil, en respuesta a la bandera estadounidense en la manifestación bolsonarista de principios de mes, que generó controversia.

Miles de manifestantes se concentraron también en Brasilia, donde partieron de la Explanada de los Ministerios al Congreso.

“La izquierda se está reorganizando ante todas estas atrocidades. Está llegando a un punto de ahogo, está en la garganta para gritar”, dijo Henrique Marques, un ingeniero ambiental, de 42 años.-

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, defendió la iniciativa de blindaje como una protección contra abusos judiciales.

Varios diputados pidieron disculpas en redes sociales por votar a favor, asegurando que recibieron presiones.

Ambas propuestas enfrentan un camino espinado en el Senado. Además, Lula prometió vetar la ley de amnistía y calificó el proyecto de blindaje como algo que no es el tipo de “asunto serio” del que deberían ocuparse los legisladores.

(Con información de AFP)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *