Alianza acordada con Canadá ocupa titulares en semana de México

Ciudad de México, 20 sep (Prensa Latina) La reunión en esta capital entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el plan de acción acordado por ambos ocupó titulares en la semana que concluye hoy.

El mandatario llegó el jueves último al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, del central Estado de México, tras lo cual se trasladó aquí para conversar con Sheinbaum, y participar en encuentros con los equipos de trabajo de ambos y con empresarios de uno y otro país.

Al anuncio por parte de los dos mandatarios sobre la decisión de elevar el marco de cooperación bilateral a una asociación estratégica integral, se sumó el Plan de Acción México-Canadá para los próximos tres años, una especie de hoja de ruta basada en cuatro pilares.

Estos son, según detalló el primer ministro, la prosperidad, la seguridad, la inclusión y la sostenibilidad.

Como parte de las acciones previstas, sobresale la colaboración para facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria, así como fomentar la cooperación en agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad y preparación ante emergencias.

A juicio de Sheinbaum, la iniciativa permitirá coordinar de manera más amplia y estructurada los esfuerzos en distintos ámbitos de los nexos bilaterales.

“Esperemos dé resultados muy pronto en términos de nuestra relación bilateral, pero también de la relación que tenemos como países de América del Norte con el tratado comercial (T-MEC)”, expresó la dignataria en rueda de prensa.

Sheinbaum se mostró convencida de que el plan de acción fortalece el T-MEC, integrado también por Estados Unidos, y se traducirá muy pronto en beneficios directos para las sociedades: más oportunidades de inversión, empleos de calidad, innovación, justicia social y prosperidad.

La visita de Carney ocurrió dos días después del anuncio por parte de México sobre el inicio, de forma coordinada con representantes de Comercio de Estados Unidos y Canadá, de las consultas públicas para la revisión del acuerdo de libre comercio de América del Norte.

Ambos gobernantes manifestaron su compromiso de fortalecer el T-MEC y confiaron en su mantenimiento, en medio de un nuevo orden comercial global derivado de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a sus socios en el tratado de Norteamérica y a otras naciones del mundo.

Durante las últimas siete jornadas también sobresalió en el acontecer nacional la celebración el 15 de septiembre de la primera ceremonia del Grito de Independencia encabezada por una mujer, la presidenta Sheinbaum, quien también lideró al día siguiente el desfile cívico-militar por la efeméride.

Además, el país realizó su segundo simulacro nacional del año con el propósito de fortalecer la respuesta ante sismos y otros fenómenos y la novedad de poner a prueba por primera vez un sistema de alerta masiva en celulares, que llegó a más de 80 millones de dispositivos en toda la nación.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *