Caracas, 17 sep (Prensa Latina) El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz Diosdado Cabello, denunció hoy una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la DEA, en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
En declaraciones a la prensa el funcionario explicó y mostró en imágenes el trayecto de la lancha de cuatro motores fuera de borda capturada por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en operación liderada por una mujer capitana, que duró más de 20 horas.
“LA FANB en perfecta fusión popular, militar policial actuaron al paso de una lancha, quienes fueron advertidos y al principio hicieron caso omiso, luego se detuvieron y rindieron”, señaló.
El operador de la droga incautada en 100 sacos es el ciudadano Levi Enrique López Vázquez, con estrechos vínculos con un ciudadano que opera en la Guajira colombiana, de donde provino la droga capturada, como pudo identificarse a través del GPS de la lancha, denunció.
Cabello reveló que López es un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) y fue quien organizó la operación de falsa bandera contra Venezuela, según cuentan los cuatro detenidos, acotó.
Llamó la atención, apuntó, que los ciudadanos capturados portaban su cédula de identidad “lista para ser entregada”, y fueron puestos a la orden del Ministerio Público y los organismos competentes.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz significó que esta fue una “operación limpia, transparente, nítida y con resultados”.
“Así se hace una operación cuando usted quiere demostrar un hecho, no bombardeando una embarcación sin evidencias”, afirmó.
Señaló que tienen identificados a los responsables, “no los asesinamos porque somos un Gobierno responsable y con operaciones antidrogas de comprobada eficiencia”, que permitieron este año la incautación de 60 toneladas de drogas, apostilló.
El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela dijo haber visto “muchas cosas en estos días que ponen a pensar” porque no es un secreto que el mayor productor de drogas del mundo es Colombia y el único presidente con una política de combate a las drogas es el mandatario Gustavo Petro.
Subrayó que el narcotráfico financiaba a los demás mandatarios del país neogranadino y a “Petro hasta lo amenazan”.
Al referirse al despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, con ocho barcos de guerra, un submarino nuclear y más de cuatro mil efectivos, Cabello comentó que según los expertos, la operación cuesta más de 10 millones de dólares por día.
Afirmó que no le es negocio con la Revolución Bolivariana sacar sus drogas por Venezuela -que datos oficiales cifran en cinco por ciento-, pero sí para aquellos que han ofrecido el tránsito por Venezuela, en referencia a sectores opositores, como manifestó en otras ocasiones.
Denunció que Washington tiene un plan distinto al de combatir el narcotráfico, el cual tiene que ver con un cambio de régimen en Venezuela y “nos acusan a nosotros”.
Otros artículos del autor:
- Alianza oficialista de Venezuela comienza cierre de campaña electoral (+Foto)
- Seguridad rusa detiene en Riazán a espía ucraniano
- Cuba reitera rechazo a presiones de EEUU contra la región
- Defensa antiaérea rusa derribó 54 drones ucranianos en la jornada
- Ejército ruso toma dos nuevos poblados en Donetsk