
La Fiscalía de Ecuador acusó hoy al expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y a otras 23 personas por presunto delito de cohecho, luego que la justicia declarara como válido el proceso del caso denominado Sinohydro.
Este lunes tuvo lugar, en esta capital, la audiencia evaluatoria y preparatoria del juicio y el fiscal general Wilson Toainga develó la existencia de una supuesta red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair.
Según su hipótesis, la red habría operado entre 2009 y 2018, cuando Moreno era vicepresidente, a cambio de grandes cantidades de dinero.
Aparentemente hubo alrededor de 76 millones de dólares en coimas, aproximadamente el cuatro por ciento del valor contratado por la obra.
Entre las acusadas de complicidad están la esposa del exgobernante Rocío González y su hija Irina, por haber recibido más de un millón de dólares.
Las denuncias contra Moreno partieron de una investigación difundida en 2019 sobre un caso de corrupción, que involucra directamente a la empresa INA Investment Corporation, creada por su hermano Edwin Moreno, la cual, supuestamente, lleva parte del nombre de las hijas del exjefe de Estado.
De acuerdo con la documentación registrada, esa compañía manejó cuentas en el Balboa Bank, de Panamá, desde las cuales se adquirieron objetos de lujo para un departamento de Moreno en Ginebra (Suiza).
Sobre el caso, la mañana de este lunes, la vocera del Gobierno Carolina Jaramillo mencionó que la justicia debe actuar con celeridad y contundencia en casos que perjudican “los intereses de todos los ecuatorianos”.
Otros artículos del autor:
- Republicanos serían afectados por caso Epstein en comicios de EE.UU.
- Cuba cierra 2024 con déficit fiscal menor al previsto
- Expresidente colombiano pide a EEUU poner fin a bloqueos en la región
- Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
- Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein