Presidente ecuatoriano decreta estado de excepción ante protestas por alza del diésel

El estado de excepción estará vigente durante 60 días. Foto: Expreso.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este martes estado de excepción en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo, ante las protestas por la eliminación del subsidio de diésel.
La decisión del mandatario se extenderá por 60 días y se basa en el argumento de grave conmoción interna.

“Esta declaratoria se circunscribe a las provincias señaladas por ser aquellas donde se concentran la mayoría de actos violentos, paralización del transporte y los cierres de vías”, señala el documento presidencial.

Tras el anuncio de movilizaciones por parte de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, el gobernante ordenó que se suspenda el derecho a la libertad de reunión en esos territorios, es decir, que los ciudadanos no puedan aglomerarse en espacios públicos.

No obstante, eso “no implica la restricción al derecho a manifestarse, siempre que sea pacíficamente, y sin afectar los derechos, libertades y garantías del resto de la ciudadanía”, precisó el decreto.

Asimismo, dispuso que en esas provincias las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se encarguen de mantener el orden para prevenir acontecimientos de violencia.

Este recurso de excepcionalidad, que ya es recurrente en Ecuador, fue convocado por Noboa mientras persisten bloqueos de vías en rechazo al incremento del valor del diésel.

A su vez, el anuncio llega a pocas horas de que empiece en Cuenca una marcha en defensa del agua y en rechazo al proyecto minero Loma Larga, donde se espera la participación de miles de personas, entre ellos campesinos, indígenas, estudiantes y funcionarios de ese territorio.

(Tomado de PL)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *