China urge a EE.UU. a un diálogo “en igualdad” antes de reunión en Madrid

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el Viceprimer ministro chino, He Lifeng, en mayo, en Ginebra. Foto: Keystone/EDA/Martial Trezzini (via REUTERS)

La agencia estatal china Xinhua publicó este domingo un editorial en el que instó a Estados Unidos a trabajar con Pekín “en igualdad de condiciones” y a alcanzar “resultados de beneficio mutuo” en la nueva ronda de conversaciones económicas y comerciales que se celebrará del 14 al 17 de septiembre en Madrid.

El comentario, difundido horas antes de la llegada del Vice primer ministro He Lifeng a la capital española, subrayó que la agenda incluye cuestiones como los aranceles unilaterales aplicados por Washington, los controles a la exportación y el futuro de la aplicación TikTok.

Según Xinhua, los contactos en Madrid representan “una interacción crucial para la confianza y la estabilidad globales” y dan continuidad a las tres rondas de negociaciones celebradas este año en Ginebra, Londres y Estocolmo.

El texto recordó además la conversación telefónica del 5 de junio entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, que habría marcado una orientación política para los equipos negociadores.

El editorial criticó que, pese a la cita de alto nivel, Washington “ha seguido recurriendo a prácticas unilaterales y de intimidación, como la imposición de sanciones a empresas chinas, incluso en vísperas del diálogo”, lo que en opinión de Pekín “perjudica” las perspectivas de un entendimiento.

En relación con TikTok, Xinhua reiteró que “China nunca ha solicitado ni solicitará” a compañías chinas recopilar datos en el extranjero en contra de las legislaciones locales, y defendió que las operaciones de la empresa deben garantizarse en un “entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio”.

El texto insistió en que las ventajas complementarias de ambas economías impulsan la cooperación bilateral y reclamó mantener el impulso de los contactos para “fortalecer la estabilidad tanto de sus economías como de la economía mundial en su conjunto”.

La delegación china en Madrid estará encabezada por He Lifeng, mientras que por la parte estadounidense acudirá el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Será la cuarta ronda de contactos tras las celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo en los últimos meses, en un proceso abierto tras la escalada arancelaria de la pasada primavera y que mantiene vigente una tregua provisional hasta noviembre.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *