Continúa a la deriva la nave pirata

Los piratas de la Isla de la Juventud tratarán de romper la racha negativa que ya se extiende a seis derrotas consecutivas cuando se reanude este viernes las actividades en la 64 Serie Nacional de Béisbol, que vio perjudicada su programación de juegos por las afectaciones que sufrió el Sistema Eléctrico Nacional.

Según publicó el periódico deportivo Jit en su sitio oficial en Internet este viernes se diputarán dobles partidos desde las 10:00 am, lo que abre la posibilidad de que los dirigidos por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez puedan por fin estrenar el casillero de las victorias ante sus rivales de turno, los leñadores de Las Tunas.

De manera tradicional las giras por el oriente cubano casi siempre se han atragantado para las escuadras pineras, pero en esta oportunidad la hemorragia en el picheo ha sido muy difícil de contener.

FOTO: István Ojeda Bello (*)

El staff de lanzadores prácticamente no ha salido del suplicio y ello se evidencia en los discretos guarismos que acompañan su desempeño. Hasta el cierre de esta edición –sin contar los desafíos del viernes– el cuerpo de tiradores de la Isla ocupaba el último lugar en varios de los departamentos más importantes de esa área y con números bien alejados de la media nacional, que tampoco está para tirar cohetes.

Por ejemplo, el promedio de carreras limpias de los serpentineros nuestros está por la estratósfera 11,72 mientras la media nacional anda por 4,97; en el caso del Whip los filibusteros son los únicos del campeonato por encima de dos con 2,63 por 1,61 de la media nacional y el average de los bateadores adversarios es de 365 en contra, al tiempo que en el certamen de manera general a los monticulistas le conectan para 283.

Otro dato que ilustra la fragilidad del picheo local es que en 43 entradas completas de actuación se han permitido 56 carreras limpias. El descontrol también ha hecho mellan el desempeño del staff, la relación ponches-bases por bolas está desnivelada hacia los pasaportes gratis.

Los lanzadores de la Isla apenas han logrado sacar de circulación por la vía de los strikes a 18 bateadores rivales, mientras otros 41 se han ganado la primera base sin esfuerzo alguno en el cajón de bateo. Mucho trabajo queda por delante para los entrenadores de picheo Ricardo Yoel Leyva Rodríguez y Wilder Tejeda Claro.

Por su parte la ofensiva si ha experimentado un despertar, el promedio de bateo colectivo ya se elevó hasta los 282, superior a otros siete elencos.

De manera individual los reflectores se los ha robado el jardinero izquierdo Frank David González Cuellar, quien promedia 524 al conectar 11 hits en 21 veces al bate. Frank David también lidera a los piratas en carreras anotadas (4), dobles (3), promedio de envasado (565), slugging (810), jonrones (1) y carreras impulsadas (6); en estas dos últimas empatado con el inicialista Alexander Almarales.

Tras cerrar su visita al balcón del oriente cubano, el equipo de la Isla regresa a su terruño para debutar en el Cristóbal Labra frente a Industriales.

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

(*) Periodista del Periódico 26 (Las Tunas)

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *