A las puertas de SIGESTIC 2025: Nuevas tecnologías y sostenibilidad centrarán el diálogo en el evento

El Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (SIGESTIC 2025) sesionará en su quinta edición del 15 al 19 de septiembre próximos en Varadero, Matanzas, con el tema central “Tecnologías de hoy para un futuro sostenible”.

Alrededor de 557 participantes de Cuba y otros países se darán cita en el evento, convocado por la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.

SIGESTIC 2025 apuesta por soluciones tecnológicas sostenibles para mejorar la eficiencia de los procesos. Teniendo en cuenta ese objetivo, abordará cuestiones de gran vigencia, como la ciberseguridad, la inteligencia artificial generativa, el uso de energías renovables en telecomunicaciones, la economía circular mediante soluciones digitales, la gobernanza digital, el análisis de datos con computación de alto rendimiento, entre otras.

El programa científico contempla conferencias magistrales, simposios, foros y sesiones de carteles electrónicos.

La jornada inaugural estará marcada por ponencias de alto nivel, entre ellas las de la ministra de Comunicaciones, MSc. Mayra Arevich Marín, sobre la implementación de la política de transformación digital en Cuba; del ministro de Educación Superior, Dr.C. Walter Baluja García, acerca del papel de la educación superior en este proceso; y del rector de la UCI, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, con una mirada a la ciberseguridad desde la articulación entre academia e industria.

A estas intervenciones se sumarán otras, como la del vicepresidente de BioCubaFarma, Dr.C. Santiago Dueñas Carrera, en torno a la innovación biofarmacéutica; y conferencias de expertos internacionales.

Entre los principales simposios destacan el de Ciberseguridad y Protección de Datos en la Era Digital, Inteligencia Artificial aplicada a Procesos Organizacionales, Sistemas de Gestión para el Desarrollo de Organizaciones Sostenibles, Soluciones Integradas en Telecomunicaciones, Transformación Digital e Informatización de Procesos, y el Foro de Infraestructuras Seguras y Sostenibles.

En paralelo a las sesiones científicas se desarrollará una Feria Comercial y de Negocios, con un área expositiva especializada que reunirá a actores económicos cubanos, así como a empresas y sucursales extranjeras de los sectores de las TIC, la ciberseguridad y las telecomunicaciones, para establecer alianzas estratégicas entre empresas, proveedores, inversionistas y clientes potenciales.

Con esta nueva edición, SIGESTIC se reafirma como un escenario de referencia para la socialización de conocimientos, la cooperación técnica y la creación de capacidades en favor de la competitividad y sostenibilidad del sector de la informática y las comunicaciones.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *