
El “Barco Familia”, que traslada al comité directivo de la Flotilla Global Sumud (GSF), sufrió un ataque mientras estaba atracada en el puerto Sidi Bou Said frente a las costas de Túnez en el Mediterráneo, según denunció en redes sociales la iniciativa humanitaria que intenta romper el bloqueo israelí a la ayuda para la Franja de Gaza.
El atentado fue perpetrado con un avión no tripulado y no causó daños ni a la tripulación ni a los pasajeros de la embarcación de bandera portuguesa, en la que viaja la activista Greta Thunberg. En total seis personas se trasladan en el barco, que sufrió daños por el fuego en la cubierta principal y en la cabina de almacenamiento bajo cubierta, pero estos no le impedirán volver a navegar.
The moment our main boat, which was carrying our steering committee members, known as the “Family Boat” was struck by a drone. https://t.co/LNSlhNmhbK
— Global Sumud Flotilla (@gbsumudflotilla) September 8, 2025
La Flotilla Global Sumud (GSF) aseguró que los “actos de agresión” no cambiarán el objetivo de llevar alivio a Gaza. “Nuestra misión pacífica de romper el asedio a Gaza y mostrar solidaridad continúa con decisión y determinación”, reza el comunicado de la organización, que reúne a delegaciones de 44 países en el esfuerzo por romper el bloqueo naval que Israel mantiene sobre el enclave palestino.
El “Barco Familia” atracó el 7 de septiembre en Túnez, procedente de España, y permanece a la espera de que otras naves se unan a la iniciativa de llevar insumos a la población de Gaza.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), un monitor que es considerado la máxima autoridad mundial en crisis alimentarias, declaró oficialmente la hambruna en sectores de la Ciudad de Gaza el 22 de agosto, y advirtió que unas 500 000 personas podrían verse afectadas por sus efectos.
Pero el 7 de septiembre, el subsecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, alertó sobre las altas posibilidades de que la hambruna se propague a otras áreas del enclave, como Deir al Balah en el centro o Khan Younis en el sur.
Un largo historial
El actor irlandés Liam Cunningham, famoso por interpretaciones como la de Davos Seaworth en ‘Juego de Tronos’, quien viaja como parte de la flotilla, publicó en sus historias de Instagram imágenes de personas reunidas en el puerto de Sidi Bou Said, y un video en el que la activista Yasmin Acar confirma que el ataque fue perpetrado con un dron que “liberó una bomba”.
La GSF es la iniciativa más voluminosa de todas las que han intentado llevar ayuda a la población gazatí desde que comenzó el bloqueo naval en 2006. Son 20 embarcaciones de diferentes dimensiones, cargadas con agua, alimentos y medicamentos, y con 300 activistas a bordo, pero pretende reunir a unas 70 a medida que se acerque a Gaza.
Ver esta publicación en Instagram
Para Thunberg, Acar y otros voluntarios, es un nuevo esfuerzo, luego de que fueran detenidos y deportados por autoridades israelíes en un intento previo en junio de 2025, cuando viajaban a bordo del velero de bandera británica Madleen.
La acción fue calificada por Amnistía Internacional como “una violación flagrante del derecho internacional, llevada a cabo de forma violenta en aguas internacionales y contra una tripulación desarmada”.
No fue, sin embargo, el peor desenlace para este tipo de iniciativas. En 2010, el barco turco Mavi Marmara, con 600 pasajeros, fue abordado por comandos israelíes que causaron la muerte de 10 activistas y heridas a otras decenas, un incidente que desató una crisis diplomática entre Turquía e Israel.
Protección para los que vienen
El ataque al “Barco Familia” ha generado preocupación por la suerte de toda la flotilla. La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, pidió “protección urgente” para otros dos barcos de la iniciativa GSF que se encuentran en camino a Túnez.
La portavoz de la Comisión Europea, Eva Hrncirova, aseguró que ese órgano desaconseja el uso de flotillas para repartir ayuda humanitaria, y prefiere que la asistencia sea entregada “mediante nuestros socios humanitarios”.
“Tengo que decir que no alentamos flotillas como ésta porque básicamente pueden escalar la situación y también ponen en riesgo a sus participantes”, alertó la funcionaria de Bruselas, que aclaró que eso no significa que sean “justificables” los ataques contra estas iniciativas, “como ataques con drones”.
(Con información de EFE y Reuters)
Otros artículos del autor:
- Más de 130 palestinos mueren en Gaza tras nuevos ataques israelíes
- Trump le gritó a Netanyahu por negar la hambruna en Gaza en tensa llamada, revela NBC News
- Nace en Jacksonville, Florida, nueva organización contra el bloqueo estadounidense a Cuba
- “Es como darle analgésicos a un paciente con cáncer sin tratarlo”: Israel anuncia “pausa táctica” y permite el ingreso de algunos camiones de ayuda a Gaza
- Cuatro ministros en Países Bajos dimiten tras bloqueo del Ejecutivo para sancionar a Israel