
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegó hoy a Puerto Rico, en medio del rechazo de sectores del país, mientras se realizan ejercicios militares que amenazan a otras naciones del Caribe.
También viajó a esa nación del Caribe, bajo el dominio colonial, el general Daniel Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el oficial militar de mayor rango, a los que la gobernante puertorriqueña Jenniffer González dio la bienvenida.
A la vez, la mandataria isleña agradeció al presidente Donald J. Trump por reconocer “la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el (mandatario venezolano) Nicolás Maduro”, al que calificó de “narcodictador”.
Ante las tensiones prevalecientes dado el aparente interés de Washington de lanzar una ofensiva militar contra la República Bolivariana de Venezuela, luego de constantes amenazas del presidente Trump, amplios sectores de Puerto Rico han protestado contra la intensificación del militarismo en esta isla.
Precisamente, el pasado domingo cientos de puertorriqueños se manifestaron frente a las instalaciones de la Base Aérea Muñiz, en Carolina, por la intensificación de las prácticas militares de Estados Unidos, con operaciones de desembarco en las costas del sureño municipio de Arroyo.
El pasado viernes se produjo el despliegue de diez aviones de combate furtivos F-35.
Otros artículos del autor:
- Marco Rubio: EEUU confrontará a cárteles de la droga
- ALBA-TCP condena sanciones de EE.UU. contra autoridades de Cuba
- EE.UU. alerta de que Erin sería un huracán el jueves con riesgo de acercarse a Puerto Rico
- EE.UU. ordena desplegar un crucero de misiles y un submarino nuclear al sur del Caribe
- Rusia califica de «teatro» amenaza de aranceles secundarios de Trump