Cita a favor del bienestar de la sociedad

Será la III Convención Científica Internacional ISLACIENCIA 2025, auspiciado por la Universidad de la Isla de la Juventud Jesús Montané Oropesa, la cita que se celebrará del 13 al 17 de octubre venidero de manera presencial y virtual, una tercera edición del importante evento, la cual se desarrollará bajo el eslogan: Educación, transformación social y sostenibilidad.

Convocatoria que apunta a desarrollar un espacio de socialización de novedosos resultados de ciencia, tecnología, innovación y de la gestión universitaria, con impactos pertinentes en el cumplimiento de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y vínculo del magno centro académico con los actores sociales, económicos, medioambientales, entre otros, en una búsqueda conjunta de soluciones.

Tendrá en su programa simposios, paneles, conferencias, debates, así como el fortalecimiento de alianzas científicas, con la concertación y actualización de convenios de colaboración y acuerdos específicos entre universidades, instituciones sociales, empresas y asociaciones no gubernamentales para el establecimiento de proyectos, programas y redes académicas internacionales.

Además, permitirá, adecuar las herramientas adquiridas y mostrar el vínculo alcanzado con los nuevos actores de la economía y en la integración entre las empresas, a partir de los encadenamientos productivos, con lo cual se favorecerá al fortalecimiento económico, a partir de la generación de ingresos que sustituyan importaciones.

La cuota de inscripción se extenderá hasta el 20 de septiembre, con participación de investigadores de más de diez países, con representación destacada de México, Rusia, Brasil y España. Contará con ponentes de todas las provincias del país e invitados especiales del Ministerio de Educación Superior y la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

La Isla será protagonista de un evento que constituirá un especial momento para intercambiar experiencias, compartir resultados científicos, y exponer propuestas diseñadas para encontrar mejoras de forma innovadora, a favor del bienestar de la sociedad en su conjunto.

(*) Colaborador

Otros artículos del autor:

    None Found

Ciencia y Tecnología Isla de la Juventud
Jorge Luis Rodríguez Pérez
Jorge Luis Rodríguez Pérez

Presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales MEIJ

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *